Santa María se transforma en Semana Santa en el escenario perfecto para una vivencia turística singular: “Sentí Yokavil”, una propuesta que invita a recorrer el corazón agrícola del valle desde una mirada sensorial, integrando aroma, color, textura, sonido y sabor en una experiencia pensada para todos los sentidos.
La aventura comienza en El Cerrito, a solo quince minutos del centro santamariano, en la finca de Hugo Moreno. Allí, los visitantes tienen la posibilidad de conocer de cerca el proceso de cultivo del maíz capia y el pimentón. Durante esta época del año, el contraste entre el rojo intenso del ají en los canchones de secado y la paleta terrosa de los Valles Calchaquíes convierte al paisaje en una postal inolvidable.
El siguiente paso es el emblemático Molino Herrero, símbolo del legado productivo local, donde la experiencia táctil y olfativa se vuelve protagonista: el aroma del pimentón y la textura de la harina capia se combinan con el sonido característico de las máquinas, en una atmósfera que transporta a otra época.
Más adelante, en la Especiera San Rafael, se accede a un recorrido más técnico, donde los visitantes observan el proceso de molienda y fraccionado de los productos. Aquí, el recorrido culmina en el paladar: un postre elaborado por chefs locales permite degustar el sabor auténtico del pimentón, completando así una verdadera exploración sensorial.
Como broche final, el restaurante Off Road Moto Bar ofrece el menú “Cosmovisión andina”, inspirado en los productos explorados durante la visita. Entre sus platos figura una receta tradicional con maíz capia de la recordada artista Margarita Palacios. En ocasiones especiales, el almuerzo o cena puede estar acompañado de música en vivo de artistas locales que interpretan obras de Palacios, los hermanos Carlos y Manuel Acosta Villafañe y “Perecito” Miguel Ángel Pérez.
La experiencia, que puede realizarse por la mañana o por la tarde, tiene una duración aproximada de dos horas y media y está guiada por especialistas que explican cómo el circuito entre cultivos, molinos y gastronomía local forma parte fundamental de la identidad santamariana.
“Sentí Yokavil” es parte de la iniciativa “Catamarca Sensorial”, impulsada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, a través de la Secretaría de Gestión Turística. La propuesta apunta a que quienes visiten el territorio vivan el destino a través de experiencias que estimulen todos los sentidos, conectando con la esencia del lugar.
Reservas e información: 📲 WhatsApp: 3838-410165 📍 Oficinas de Turismo de Santa María 📲 Instagram: @turismosantamariayokavil