Profundo dolor por la muerte de Josefina Alonso de Andújar

Gestora cultural y productora artística de nuestra provincia.

Gestora cultural y productora artística de nuestra provincia, Josefina Alonso de Andújar
Gestora cultural y productora artística de nuestra provincia, Josefina Alonso de Andújar Foto: sec

Distintas entidades culturales de la provincia se expresaron por la muerte de la gestora cultural y productora artística de nuestra provincia, Josefina Alonso de Andújar, enfatizando los logros que obtjuvo durante su gestiòn conocida en nuestro medio. En un mensaje la Sociedad Francesa señalò que era “Socia, bisnieta del Socio Fundador 1879, Joseph Lassalle, Presidente 1896-1897. Su abuelo Luis Eugenio presidió el Comité de Teatro en 1900″.

El Ente Cultural Tucumàn expresò que “despedimos con profundo dolor y la recordaremos como una gran trabajadora de la cultura tucumana”. El Centro Cultural Virla remarcò: Gracias Josefina por fomentar siempre la cultura, albergar y visibilizar durante muchos años los proyectos de nuestros . En tanto Secretaría de Extensión Universitaria la destacò como “productora artística y animadora cultural que se desempeñó como directora del Centro Cultural Virla entre 1990 y 2006 y directora del Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) entre 2007 al 2010″.Por su parte la Delegación Tucumán de la Asociación Argentina de Actores y Actrices lamentò comunicar el fallecimiento de la gestora cultural y productora artística.

Agregò que”fue la primera productora de la Fundación Teatro Universitario, además de traer a la provincia numerosos espectáculos de calidad nacional”. Puntualizò la entidad que “fue una de las creadoras del Julio Cultural Universitario, que ya lleva 24 ediciones, que busca, sobre todo, la difusión de actividades artísticas tucumanas”.

El ex secretario de Cultura y conocido director de Teatro, arquitecto Ricardo Salim la recordò como la “primera productora de la Fundación Teatro Universitario. Fue productora pionera del Teatro Tucumano. El Museo de la Universidad Nacional de Tucumàn recordò que “fue la creadora del Salon de Arte Contemporáneo de la UNT y con sus aportes colaboró, entre tantas otras gestiones importantes para la escena del arte tucumano, con acrecentar las colecciones del museo, propiciando la donación de obras de León Ferrari, parte de las cuales se encuentran ahora en nuestras salas como parte de la exhibicion “Memoria Pinacoteca. Colección Leon Ferrari”.