Jaldo presentó la ampliación del aeropuerto Benjamín Matienzo

La obra permitirá operar cinco vuelos simultáneos y generará 500 empleos directos, sin afectar la actividad aérea.

Jaldo presentó la ampliación del aeropuerto  Benjamín Matienzo
Jaldo, Acevedo y autoridades de Aeropuertos Argentina encabezaron el anuncio de un plan que fortalecerá conectividad y turismo.

La Provincia puso en marcha la obra de modernización y ampliación más importante de las últimas décadas en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una intervención que permitirá duplicar la capacidad operativa, mejorar la conectividad y fortalecer el desarrollo del transporte y del turismo en Tucumán.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el anuncio oficial junto a autoridades provinciales, representantes del sector aéreo y referentes institucionales, confirmando que los trabajos comenzaron sin interrumpir la operación de la terminal.

Con 60 millones de dólares de inversión, el Benjamín Matienzo iniciará una refacción integral sin interrumpir vuelos ni servicios.
Con 60 millones de dólares de inversión, el Benjamín Matienzo iniciará una refacción integral sin interrumpir vuelos ni servicios.

Una obra estratégica para la conectividad de Tucumán

El proyecto prevé la renovación integral del edificio principal, con mejoras en check-in, preembarque, hall central y áreas de servicios. La intervención contempla una inversión cercana a 50 millones de dólares (posteriormente actualizada a 60 millones según el detalle técnico) y un plazo estimado de 26 a 27 meses, permitiendo operar hasta cinco vuelos simultáneos.

La iniciativa forma parte del plan de infraestructura impulsado por el Gobernador y coordinado por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, a cargo de Marcelo Nazur.

Entre los presentes estuvieron el vicegobernador Miguel Acevedo; autoridades de Aeropuertos Argentina encabezadas por su CEO, Daniel Ketchibachian; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; representantes del Ente Tucumán Turismo, legisladores, empresarios y directivos aeroportuarios.

Durante la conferencia, Jaldo expresó: “La verdad que hoy es un día muy especial para la provincia de Tucumán con el anuncio oficial del inicio de la obra, de la remodelación completa de este Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. Obras que por ahí se han venido prometiendo desde hace mucho tiempo y por diferentes motivos no se la ha podido cumplir”.

El Gobernador recordó gestiones previas y valoró el impacto estratégico: “Estuvimos en esta misma sala hace cuatro meses anunciando que empezábamos a trabajar en las carpetas técnicas, en los proyectos, en los anteproyectos y en toda la cuestión administrativa para que Tucumán tenga un aeropuerto remodelado a nuevo”.

“Esto nos va a permitir una conexión con el mundo, es decir, algo está cambiando en Tucumán y algo está cambiando para bien”.

Jaldo resaltó además el crecimiento turístico: “En lo que va del 2025, Tucumán ha tenido un crecimiento en pasajeros de un 15%, es uno de los índices más importantes a nivel nacional”.

Y destacó la sinergia entre sectores: “Tucumán está creciendo, va camino al desarrollo. Por eso yo creo que esta inversión nos va a ayudar mucho, va a complementar lo que venimos haciendo con todos los sectores productivos, industriales, comerciales, turísticos”, añadió, mencionando la reciente ocupación hotelera cercana al 80%.

Respecto al funcionamiento durante la obra, aseguró: “El aeropuerto mientras se remodele a nuevo, no se cierra, no se merman los vuelos. con una refacción del 100%, pero con pleno funcionamiento del aeropuerto”, y destacó el beneficio de las conexiones internacionales vía Lima y Panamá.

Finalmente, celebró el inicio de la ejecución: “Hace cinco meses estábamos diciendo que empezábamos con el proyecto, con las carpetas técnicas y hoy, oficialmente, estamos anunciando el inicio de obra”.

La obra permitirá operar cinco vuelos simultáneos y generará 500 empleos directos, sin afectar la actividad aérea.
La obra permitirá operar cinco vuelos simultáneos y generará 500 empleos directos, sin afectar la actividad aérea.

Una inversión histórica para Aeropuertos Argentina

Ketchibachian, por su parte, también subrayó la magnitud de la intervención: “Súper contentos que llegó el día… un día histórico para nosotros. Un aeropuerto tan deseado, tan planificado y que estemos ya con la empresa constructora pronta e iniciando los trabajos es un sueño para todos”.

Sobre la obra, explicó: “Es una planificación nacional… refuncionalizamos 10.000 metros cuadrados. Van a ver un aeropuerto completamente renovado y una obra con los máximos estándares internacionales”.

Confirmó el cronograma: “La obra está planificada en 27 meses… el aeropuerto no va a cerrar en ningún momento”. Además, aclaró que la ejecución será por etapas y que algunas se inaugurarán antes del plazo total.

Acevedo: “Un día esperado y anhelado”

El vicegobernador destacó la importancia de la obra para el crecimiento provincial y el impacto directo en el turismo y los servicios: Resaltó la generación de 500 empleos directos y recordó que “con más vuelos, se multiplican los puestos de trabajo en pista, comercios y servicios”.

Además, valoró que la obra se haya adjudicado a una empresa tucumana, seleccionada por licitación nacional: “Materiales tucumanos, mano de obra tucumana. Un orgullo para todos”.

Acevedo reafirmó que junto al Gobernador el objetivo es “un Tucumán con desarrollo, producción y trabajo”, señalando que esta obra marca un punto de inflexión para la provincia.