“Celebramos estos espacios de diálogo y coordinación que nos permiten fortalecer el vínculo entre jurisdicciones, alinear objetivos y optimizar la presencia del Estado en el territorio. Escuchar las voces de quienes están en contacto directo con las realidades del delito es clave para construir políticas públicas sólidas y efectivas en materia de seguridad. Seguiremos trabajando con responsabilidad, decisión y compromiso. La seguridad de los tucumanos es una prioridad y cada paso que damos en este sentido es una apuesta por el bienestar de todos a lo largo y a lo ancho de la provincia”. Esto dijo el gobernador, Osvaldo Jaldo, que recibió este lunes en su despacho de la Casa de Gobierno a las fuerzas federales con asiento en la provincia, para reforzar el trabajo conjunto en la lucha contra el narcotráfico y el delito. Asistieron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe del Ejército y director del Liceo Militar General Gregorio Aráoz de Lamadrid (LMGAL), coronel José María Santillán; el director general de la Agencia Regional Federal NOA Tucumán, comisario inspector Guillermo Adrián Borri; el jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante principal Diego Gauna; el jefe de la Unidad Regional III° del Norte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), comisario general Christian Castrichini; el jefe y subjefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau Olleta y Roque Yñigo; el director y subdirector del Servicio Penitenciario, comisario general Ramón Quinteros y comisario inspector Diego Leal; y el legislador Carlos Najar.
Destacó que el “encuentro que tuvo como eje central la coordinación de estrategias y la profundización del trabajo conjunto que venimos desarrollando en la lucha contra el narcotráfico y todo tipo de delitos que atenten contra la seguridad de nuestra gente” Además el mandatario señaló que “durante la reunión, reafirmamos el respaldo de este Gobierno a todas las fuerzas de seguridad que día a día cumplen un rol clave en el resguardo del orden público. Valoramos profundamente su trabajo y renovamos nuestro compromiso de seguir aportando herramientas, recursos y apoyo logístico para fortalecer su accionar en el territorio”.
También recordó los avances y desafíos del Operativo Lapacho, “una iniciativa que impulsamos en 2022 para reforzar los controles en los límites interprovinciales. Esta estrategia, sostenida en la coordinación entre fuerzas provinciales y federales, ha dado resultados positivos en la detección y prevención de delitos, especialmente en zonas estratégicas de ingreso a la provincia”