Impresionantes corvinas negras pescadas en el río Quequén Salado

Una situación poco habitual sobre la cual, un experto como Omar “Califa” Calafate nos brinda su explicación.

Impresionantes corvinas negras pescadas en el río Quequén Salado
Impresionantes corvinas negras pescadas en el río Quequén Salado

Omar “Califa” Calafate asiduo pescador tresarroyense quien está a cargo del programa televisivo “Pasión por la pesca” se llevó una gran sorpresa cuando días pasados, pescando en el Río Quequén extrajo, junto a sus compañeros, unos impresionantes ejemplares de Corvina Negra, algunos por encima de los 13 kilos, algo poco habitual.

Impresionantes corvinas negras pescadas en el río Quequén Salado
Impresionantes corvinas negras pescadas en el río Quequén Salado

Como eximio pescador que es, consultamos a Omar sobre esta extrañeza de pescar corvinas negras en el río y al respecto mencionó:

“Es normal y no es normal que suceda, todavía no sabemos mucho por qué pican, pero esas corvinas negras hace años que están en el río Quequén Salado porque la corvina negra de por sí, es de meterse en canales y ríos, para desovar”.

Y continuó: “Cuando vienen corvinas negras grandes de Brasil, México, que allá se llama Black Drun, en Brasil se llaman Miraguaya, en Uruguay le dicen Tambera, vienen costeando en cardúmenes grandes, se meten en ríos y canales de Uruguay y Argentina, como es Bahía San Borombón y entran a desovar. Allí la hembra va por delante, son como el pingüino, es una pareja que no se separan de por vida, la hembra entra adelante, a desovar, después el macho que va por detrás fecunda los huevos y ahí nacen”.

“En el Quequén Salado siempre salen, pero no tan grandes, hasta 4 kg. se han sacado. Teníamos la teoría de que cuando llegaban a 4 o 5 kg, se iban al mar".

“En el 2010 2011 pasó algo singular: Entró un cardumen de Corvina Negra en Bahía Blanca que nunca llegaban tan al sur y se empezaron a sacar corvinas negras en las rías de Bahía Blanca. La conclusión que se llegó en ese momento es que entró un cardumen desorientado, se quedó encerrado en la ribera de Bahía Blanca y ahí se quedaron a vivir. En esa zona se han sacado negras hasta de 20 kilos".

¿Qué pasa con la negra? La negra no aguanta mucho el agua dulce, tiene que estar combinado agua dulce con agua salada. Nosotros creemos que esta negra, con la lluvia que tuvimos y la inundación que pasó en Bahía Blanca, la creciente grande de esos ríos las fue sacando para el mar, fueron costeando el mar, hasta que se metieron al río Quequén Salado. Esa es la teoría que se tiene porque tan grande en el río nunca salieron, en esta oportunidad hubo ejemplares de hasta 15 kilos y fue mucha la cantidad".

Impresionantes corvinas negras pescadas en el río Quequén Salado
Impresionantes corvinas negras pescadas en el río Quequén Salado

El lugar exacto donde picaron las negras fue en el Paraje Bimar, a 1000 m antes del mar y en pleno Marisol.

“Por suerte muchos pescadores devuelven los ejemplares al mar, se sacan la foto y las devuelven, hay otros que no. El reglamento de la pesca deportiva dice que podés sacar y llevarte una por día. O sea, si van y sacan cinco, devuelvan cuatro y quédense con una, si es que quieren sacarse el gusto de probar una corvina a la parrilla”- finalizo “Califa”.