Vía Córdoba
Vacunación en Córdoba: se colocaron otras 44.795 dosis
Desde este sábado las personas mayores de 70 años pueden vacunarse sin turno previo.
Desde este sábado las personas mayores de 70 años pueden vacunarse sin turno previo.
Este sábado se confirmaron además 41 fallecimientos. Bajó la ocupación de camas críticas.
Así informaba el Coordinador de Zona Norte Paraná Salud, José Luis Riveros.
Permitirá dar continuidad al Plan Provincial de Vacunación contra el coronavirus y avanzar en personas mayores de 18 años.
Con las mismas se dará continuidad a la campaña de vacunación en el grupo etario que abarca de 30 a 32 años.
Misiones cerró con 21.600 dosis nuevas de vacunas de Sinopharm y 31.200 dosis de la AstraZeneca.
Pueden concurrir con el DNI a cualquier vacunatorio. Convocan a mayores de 40 años a anotarse.
Se aplicarán a menores de 45 años sin comorbilidades. Este sábado arribó un nuevo cargamento de Sinopharm.
Este sábado continúa la jornada de inmunización contra el coronavirus en la ciudad, y se realizan operativos extramuros en búsqueda de la población objetivo que aún no se acercó a recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
Los expertos afirman que la esperanza en la vacuna lleva a algunos a seguir cuidándose mientras que en otros ejerce un efecto liberador.
Este viernes inocularon a 49 .894 cordobeses con primeras dosis. Y 11.659 con segundas. Este sábado, mayores de 70 años sin turno.
Así lo anunciaron desde la Comuna de dicha localidad.
Este viernes se reportaron 3.070 casos y en el acumulado, cerca de los 400 mil. El número de muertes se mantiene alto: 56.
Se trata de Martín Beas y Favio Schiaretti, del Bloque Juntos.
Rosario sumó 704 contagios, la capital provincial 227 y Reconquista 87. Hay 354 pacientes en terapia intensiva.
A seis meses de iniciada la campaña de vacunación el distrito correntino sigue muy lento comparado con Chaco o Misiones. La advertencia fue hecha por la oposición
De esta manera, Argentina ya cuenta con casi 25 millones de vacunas.
El intendente de la localidad, José Luis Garay, remarcó la importancia de brindar información de calidad a los vecinos para incentivar la vacunación contra el coronavirus.
“Tenemos que seguir con los cuidados porque esa variante está haciendo estragos en el mundo”, indicó la ministra de Salud provincial.
Así lo demostró un estudio provincial realizado sobre 1.121 trabajadores del hospital Centenario. Se detectó gran cantidad de anticuerpos incluso con una dosis.
Esta semana llegaron a la provincia vacunas de la fórmula china y de AstraZeneca. Se esperan más envíos.
Jugarán tres amistosos en Europa.
Solo cuatro de cada 10 infantes recibió la vacuna antigripal. Mientras que apenas el 35 por ciento de las embarazadas fue inoculada con esa fórmula.
Los últimos datos arrogados indican que restan completar el esquema de vacunación más de 120 mil puntanos.
Así lo comunicó este viernes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. No hace falta inscripción ni turno previo.
El Ministerio de Salud Pública advirtió una disminución del registro de jóvenes para acceder a la inmunización.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.928 muestras, con lo cual un 20,4% de estas resultó en positivos.
Los casos de contagio de COVID-19 han pasado de unos 9.000 diarios, a principios de mes, a más de 20.000 este viernes.
Se trata de la empresa de colectivos ETCE quien firmó un convenio que contribuye en el Plan de vacunación contra contra el COVID-19.
Desde el viernes pasado se notaron más de 8.300 personas.
Se realizará de 8 a 16 en los vacunatorios públicos de Salta. También podrán vacunarse embarazadas que presenten el correspondiente certificado médico.
El ministro de Salud porteño sostuvo que hasta que se pueda aumentar el ritmo de vacunación será necesario aplicar mayores cuidados en los pasos fronterizos.
El hogar está en el distrito de Monte Comán y lo dirige el ex sacerdote Fernando Yañez. Las muertes comenzaron el 8 de junio, justo cuando iba a comenzar la vacunación.
Nuevas jornadas de vacunación este viernes y sábado en el Estadio Arena.
Se registraron 17 muertes y se superó el medio millón de vacunas aplicadas.
La campaña se reactivó este jueves en la Capital con la llegada de nuevas dosis.
Ocurrió en San Isidro, pequeño municipio que había reclamado formalmente el envío de dosis anticovid-19 el pasado 1 de junio. El mandatario golpeó a un cronista que filmó el reclamo municipal.
El futuro profesional del delantero aún es incierto y Atlético Tucumán se ilusiona con el regreso.
Una vez asignado el turno, deberán ir con la prescripción de su obstetra.
Así lo aseguró Alina Almazán, funcionaria del Ministerio de Salud. Esta medida se tomaría a raíz del poco interés de los sanjuaninos por las vacunas.
Las autoridades sanitarias confirmaron que esas personas será inoculadas de manera inmediata.
El secretario de Salud de Rosario también habló sobre la posibilidad de combinar vacunas contra el coronavirus de distinto origen.
Rosario superó las 400 mil personas vacunadas contra el coronavirus, lo que representa un 40% de la población total de la ciudad.
Cati -con diabetes tipo I e insulino dependiente- y Bauti -con una cardiopatía congénita y EPOC- son primos y rafaelinos. Hicieron un video que se volvió viral solicitando poder recibir la vacuna de Pfizer, que ya está aprobada por la ANMAT para prevenirlos de la enfermedad.
Jorge Gefner, del Conicet, asegura que “no hay nada malo” en combinarlas.
El Hospital local convoca a la población a anotarse para recibir cualquiera de las vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la ANMAT. Se aclara en el caso de la vacuna de Oxford, el riesgo es de 0,0006%.
En la provincia ya se aplicaron más de 400.000 dosis, esta semana terminará con la llegada de 52.800 dosis nuevas de vacunas contra el coronavirus.