Vía Ushuaia
Lammens: “se esperan importantes anuncios para la ciudad y la economía”
Vuoto manifestó que en los próximos días, cuando puedan conocerse las acciones concretas que serán muy buenas para la economía de nuestra ciudad”.
Vuoto manifestó que en los próximos días, cuando puedan conocerse las acciones concretas que serán muy buenas para la economía de nuestra ciudad”.
El director de Defensa Civil Municipal, estuvo en Radio Mitre Ushuaia, para contarnos el trabajo que realizan, cuanta gente trabaja en esa área del Municipio y qué recomendaciones nos dan para salir a disfrutar del ambiente de manera segura.
De esta forma, habrá un total de 21 vuelos semanales a partir de julio, en contraposición a los 10 vuelos semanales del mes anterior.
En una historia contada en primera persona, Marcelo relató en Radio Mitre Ushuaia, cómo vivió algunos accidentes aéreos en la ciudad. También cómo él mismo fue protagonista de unas situación aérea que lo puso al límite. y resaltó la pericia de los pilotos la operar en Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, continúa recorriendo diferentes barrios de la ciudad para desarrollar diferentes acciones de acuerdo a las necesidades de los vecinos.
Se busca la reactivación de la actividad turística proveniente de cruceros mediante el puerto en la ciudad de Ushuaia. El trabajo en conjunto es con los Ministerios de Turismo y Salud de la Nación.
Aviones de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), volvieron a sobrevolar la ciudad más austral del país.
El Instituto Municipal de Deportes participó de los festejos, al igual que años anteriores, En esta oportunidad organizó una serie de actividades entre el 19 al 27 de junio, las cuales fueron transmitidas a través de las redes sociales del IMD.
Además, se reunieron con el personal a fin de analizar los trabajos y proyectar nuevos modos de acción.
Nuevamente, dos Veteranos de Guerra, tomaron promesa a la Bandera a los alumnos del Colegio Don Bosco. Es la segunda vez en la provincia que se realiza un acto de este tipo.
El teatro reabrirá en julio con la presentación obra unipersonal “Mary Anne Dunne”.
Para saber un poco más de la temática, César Barrientos (locutor) miembro de NAF TDF, estuvo en Radio Mitre Ushuaia; nos explicó su experiencia y cómo es la disciplina que desarrollan esta clase de nadadores.
Tras el histórico fallo a favor de los trabajadores del volante que prestan servicios de remis, el concejal Javier Branca habló de la situación, el antes y después de la ordenanza que impulsó desde el Concejo Deliberante de Ushuaia.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló del trabajo que vienen desarrollando desde la cartera que administra.
Funcionarios de ambas ciudades coincidieron en la promoción del Turismo Social y el trabajo concatenado entre ambas localidades a fin de lograr un desarrollo conjunto bajo un esquema de integración.
El presidente de la DPP, se mostró satisfecho por el acompañamiento y el financiamiento para obras en el puerto de Ushuaia, el más importante de la provincia. Con las obras se podrá brindar más y mejores servicios.
La edición 2021 de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga” presenta su cuarta y anteúltima noche musical que será este jueves a partir de las 21hs con temática tropical.
Así lo expresó el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia en una entrevista por Radio Mitre Ushuaia, donde habló de las acciones llevadas a cabo dentro de la cartera en lo que va del año, la actualidad y lo que se viene a futuro.
El Espacio “Pensar Malvinas”, fue testigo del reconocimiento a alumnos y docentes del Colegio “Ernesto Sábato”, de la ciudad de Ushuaia.
El político analizó varios aspectos de su vida personal y profesional. Habló acerca de su relación política con Bertone en sus años de gestión, analizó la situación de la provincia y dio un pantallazo de cara a las elecciones.
Así lo manifestó la Concejala durante la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Ushuaia se prepara para su segunda jornada de música en vivo en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2021” con una tarde destinada a las infancias.
En la noche del lunes, inició una nueva edición de la fiesta que identifica a los fueguinos. Para dar inicio se presentó la noche del Folclore. Esta fiesta es impulsada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura.
Autoridades municipales y de la empresa constructora, recorrieron la zona donde se construirán las viviendas en la Urbanización San Martín.
Una decena de nadadores de aguas frías (NAF), recibieron el invierno realizando un nado por las aguas del Canal que baña la costa sur de Tierra del Fuego.
Al igual que el año pasado, se realizará de manera virtual y será emitida a través de los canales de la Municipalidad de Ushuaia. Este año, la fiesta cumple su edición número 42 y se espera una gran repercusión.
Dos Veteranos de Guerra, participaron del evento patriótico y tomaron promesa a los alumnos del Colegio Don Bosco. Este acto formó parte de algo histórico, ya que es la primera vez en la provincia que VGM toman la promesa de Bandera a los alumnos.
La obra beneficiará a 50 familias. El 1º de julio se hará el acto de apertura de sobres con las ofertas.
Esta semana se presentó el proyecto que involucra a los profesionales del volante. No obstante, será tratado el martes venidero.
El acto por el bicentenario de la muerte de Güemes se llevó adelante durante la jornada del jueves 17 de junio.
Será a partir de este jueves 17 de junio y se podrá solicitar turno por mail o a través de un formulario web.
La Concejala expresó que esta situación puede afectar a las prestaciones que brinda o proyecta la Municipalidad.
A través del programa se busca interiorizarse de las problemáticas de cada sector y encontrar soluciones a las mismas.
Los festejos se realizarán desde el lunes 21 y hasta el viernes 25 de junio inclusive.
Autoridades de Atención al Vecino y UISE conversaron con vecinos del Barrio de Andorra sobre las nuevas frecuencias y horarios que implementará el servicio de colectivos.
Los fueguinos esperan la llegada y apertura de la temporada del Cerro Castor. La misma está prevista para el 2 de julio en el predio que cuenta con 650 hectáreas esquiables.
La jornada de hisopados se realizarán en el horario de 14 a 16.
Pérez Toscani manifestó que “es importante poder mostrarle a los vecinos el trabajo que realizamos desde el Municipio en conjunto con las demás instituciones”.
Tal como se había realizado en Río Grande, en la ciudad capitalina, también se modificó el horario de atención para los hisopados a personas asintomáticas. Se detalló lugar, horario y modo de acción para la atención.
Maximiliano y Abigail son una pareja joven que decidió emprender en estos tiempos difíciles. Día a día demuestran en su puesto ambulante que, a pesar de todo, se puede trabajar y lograr obtener el sustento.
A la licitación se presentaron dos empresas cuyas ofertas serán analizadas durante la semana.
Desde distintos puntos del país se compartieron acciones simultáneas. Ushuaia participó con el control del transporte y tránsito en el ingreso a la ciudad
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia estuvo en Radio Mitre Ushuaia. Habló acerca de los trabajos y proyectos que se desarrollaron, y los que están por venir. Dio su mirada de la situación actual que atraviesa la ciudad de cara al futuro.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública recibió 1.000 kg de mezcla asfáltica “Ez Street”.