Vía Resistencia
Más lluvias complican la emergencia hídrica de la capital chaqueña
Las precipitaciones de los últimos días son las más intensas de los últimos 65 años. Varias zonas de Resistencia están inundadas.
Las precipitaciones de los últimos días son las más intensas de los últimos 65 años. Varias zonas de Resistencia están inundadas.
Hay agua sobre la calzada, en el tramo entre las localidades de Goya y Esquina.
Las fuertes lluvias dejaron varios evacuados en Resistencia. Se necesitan alimentos no perecederos, ropa y elementos de higiene, entre otros.
Ocurrió durante el intenso temporal que azotó a Corrientes. El joven sólo sufrió un esguince, mientras que el vehículo quedó destruido.
La ONG asiste a los afectados por las inundaciones en Chaco. Se estima que cayeron alrededor de 250 milímetros de agua.
Cayeron 50 milímetros de agua durante la madrugada del jueves. Cuadrillas municipales recorren las zonas afectadas.
Además aseguró que están trabajando en distintos puntos de Corrientes para remover los destrozos que provocó el temporal.
Las lluvias ocasionaron graves inconvenientes en toda la provincia.
La actividad de las plantas potabilizadoras se encuentra paralizada por la caída de un rayo durante el temporal.
La lluvia comenzó a la madrugada y se extendió durante toda la mañana.
Fue durante un intenso temporal en la localidad correntina de Paso de los Libres. El padre de familia y un menor de 11 años se salvaron.
El menor fue hospitalizado y se encuentra fuera de peligro.
Cayeron más de 150 milímetros de agua en pocas horas. Hubo calles anegadas, caída de árboles y cortes de luz.
El gobernador sanjuanino retomó las actividades tras un breve descanso en Chile.
También hubo voladuras de techos y 30 familias afectadas. Protección civil se encuentra asistiendo a los damnificados.
Despues de las intensas lluvias que afectara nuevamente localidades del departamento Gualeguaychú, llega la asistencia a los vecinos.
Hubo vientos con ráfagas de hasta 60 km/h y cayeron 44 milímetros de agua. De todas maneras, no se registraron graves consecuencias.
Muchos vecinos se inundaron por el sistema cloacal. Intensa actividad de Bomberos.
En Arroyito llovió 31 milímetros y azotaron vientos muy fuertes
Se registraron ráfagas de hasta 180 kilómetros por hora, que provocaron serios destrozos en los distintos barrios.
Así lo manifestó el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, confirmando que no hubo evacuados, aunque trabajan para despejar de sedimento la ruta 9.
Hasta ayer todavía había zonas sin luz ni agua. A las cuadrillas locales de EDEN se sumaron refuerzos de Junín y Chivilcoy.
La pequeña localidad del sur entrerriano sufrió serios destrozos por lluvias y tormentas el primer día del año.
En Traslasierra, en dos horas de temporal, cayeron 114 milímetros de agua en Mina Clavero. En el Valle de Punilla la localidad más castigada fue Villa Giardino.
Las localidades más afectadas por la lluvia fueron Río Piedras y San Carlos.
Se prevé ráfagas muy fuertes y ocasional caída de granizo junto con abundante caída de agua.
El viento arrancó plantas, voló techos y hasta los silos de la zona de Querencia.
Se normalizó la circulación del tránsito y no hubo evacuados, aunque continúa el alerta por mal tiempo.
El hombre no podía cruzar porque las calles estaban inundadas y su nieto se lo encontró parado en una esquina. La emoción del hombre contagió a los usuarios.
Este viernes se comenzó con los trabajos de asistencia provincial a los inundados.
"En Lules hay 35 evacuados", confirmó Ramón Imbert, Subdirector de Defensa Civil.
El fuerte viento y la lluvia provocaron la caída de árboles y tendido eléctrico, algunas voladuras de techos y zonas anegadas,
Tal como estaba pronosticado cayó más de 25 milímetros de agua en menos de una hora.
El Sur del Gran Buenos Aires es la zona más afectada por el temporal. Hubo inundaciones y calles anegadas.
Ráfagas de viento que superaron los 100km/h provocaron estragos en Río Grande.
Funcionarios se sumaron a los trabajos de recuperación en distintas plazas.
Sucedió en la mañana del domingo. Los pasajeros tuvieron que salir por la puerta trasera.
Las fuertes ráfagas de viento provocaron destrozos en toda la ciudad.
Cerca de Colonia Elia se desmoronó el techo de una estación de servicio YPF, se estima que fue por el fuerte viento que se hizo sentir al comenzar la tormenta.
La ciudad del sur de la provincia se vio azotada por un temporal que causó destrozos.
Fue como consecuencia de los fuertes vientos que azotaron a la región este lunes por la madrugada.
"Cayeron árboles por todos lados", explicó el Intendente, quien calificó al temporal como un "viento huracanado".
Desde la madrugada diluvia en la Capital Federal. En La Plata se cayó un árbol y mató a un hombre y su hijo.
Esto fue como consecuencia de los fuertes vientos que azotaron la región. Una de las víctimas murió en el acto y otra en el hospital.
Defensa Civil: "Por el temporal que fue sorpresivo y duró unos 15 minutos, se registraron más de 35 llamados a la guardia".
Las ráfagas de viento superaron los 90 kilómetros por hora.
Mirá el video del agua arrastrando todo a su paso en ese sector que suele estar cargado de tránsito.