Vía Ansenuza
La Para: escuela ProA lanzó el proyecto de ciencias “Vas a querer Volver”
El medio de comunicación C2N colaboró junto a Agustín Bianchotti del programa ideado por la institución educativa especializada en desarrollo de software.
El medio de comunicación C2N colaboró junto a Agustín Bianchotti del programa ideado por la institución educativa especializada en desarrollo de software.
El evento es este sábado 28 de 18 a 21 hs, en la Usina Cultural de Salta.
Se trata de un trabajo conjunto con Nación, a partir del cual se prevé que los usuarios y usuarias instalen equipamiento para generar energía eléctrica desde fuentes renovables.
Esta propuesta. “Chat Viaje Temporal”, se desarrolló dentro del marco del centenario de Río Grande. El videojuego está disponible tanto en PlayStore como en AppStore.
Fue María Fernanda Bonesso quien creó la aplicación, inspirada en la realidad diaria de sus padres en la finca y la economía regional mendocina. Es la aplicación Agrojusto, que tiene como fin virtualizar los emprendimientos de alimentos.
El Laboratorio de Software del CEN-TEC y la empresa Amazon celebraron un convenio de colaboración. De este modo, la empresa y el ente fueguino fundieron lazos de cooperación.
Se abordaron las temáticas de “Audiencias Virtuales” e “Inteligencia artificial aplicada al proceso”. Fue dirigido al público judicial y académico legal.
Con el foco puesto en la industria del litio, se proyecta trabajar toda la cadena de valor.
El ministro Roberto Salvarezza elogió el posicionamiento que va teniendo la provincia en la región.
Sol Pino y Ariadna Luján son las dos jóvenes que fundaron Legaltech, una asociación que busca reunir a los interesados en derecho y tecnología. Desde su espacio abierto e interdisciplinario brindan talleres y concientización del mundo digital.
La pandemia obligó a tomar medidas que permitan seguir el estado de expedientes sin concurrir a las dependencias de manera presencial.
Según un libro escrito por un reportero del Wall Street Journal, el segundo hombre más rico del mundo tuvo reuniones con Tim Cook para venderle su empresa pero nunca llegaron a un acuerdo.
Tras las acciones realizadas por Facebook, Google, Twitter, TikTok y otros, la Comisión Europea quiere reunir más firmas para el Código de Buenas Prácticas.
Particularmente en esta oportunidad, los recorridos fueron los Espacios de Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y Campo Grande.
Los objetos habían sido sustraídos de una vivienda ubicada en el barrio Avanti de la localidad.
Inició en Liviara, departamento Rinconada, la construcción de una Escuela Secundaria Rural mediada por TIC.
Están distribuidos en plazas, parques y paseos de toda la Capital provincial. Pueden conectarse desde cualquier dispositivo cada vez que lo necesite.
El atraco tuvo lugar en una vivienda sobre la calle Artigas de esa localidad. Se habrían sustraído varios objetos. La familia del sospechoso quiso evitar la detención.
El Gobierno de la provincia, realizó la “Expo Elementos, tecnología y creatividad” en los Polos Creativos de las ciudades de Ushuaia y Río Grande.
Los mismos deberán ser innovadores para la región, en las áreas de agro-tech, ingeniería mecatrónica, informática y ciencias de datos, robótica, inteligencia artificial, biotecnología, energía alternativa, nanotecnología y tecnología de alimentos.
La plataforma de mensajería reveló los emoticones que aparecerán en la actualización de septiembre, desde más tonos de piel hasta hombres embarazados
La municipalidad ofrece puntos RAE con el fin de que los maipucinos depositen estos artefactos para su posterior reciclado.
La maniobra empezó por el mensajero de Facebook, una supuesta mujer iba enviarle foto y videos a un hombre para lo cual le pidió su número de teléfono.
Una ola de atracos tiene lugar en la Capital del Monte, donde los malvivientes esperan hasta que los domicilios se hallen en soledad para cometer los ilícitos.
La iniciativa, que se implementará a partir de las próximas semanas, alcanza al nivel primario y secundario de gestión pública y privada.
Está destinado para jóvenes de entre 15 y 18 años.
Buscan tomar medidas aplicadas en la localidad serrana para así utilizarlas en sus distritos y generar acciones para la protección ciudadana.
Máximo Cansino Mateo, Alejandro de Ugarriza y Lucas Flores formaron el equipo Titán para participar de la competencia internacional.
Desde hace más de 25 años un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE trabaja en vínculo con grupos de productores de quesos artesanales, estudiando las características de los quesos y aportando a mejorar la calidad del producto final.
En diálogo con VíaPaís, el CEO de la compañía Che3D habla de la revolución de las impresiones 3D.
Dos niños domiciliados en un barrio de Corrientes Capital, no podían sumarse a las clases virtuales, pese que su madre y abuela pedían –sin éxito– en redes sociales poder adquirir un celular. La Defensora de Pobres y Ausentes pidió a un área estatal que disponga de notebook o tablet para los pequeños.
El proyecto de Ordenanza recibió el respaldo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, de la Universidad Tecnológica Nacional, la Cámara Argentina del Software, el grupo Mirgor y el Instituto de Cultura Sociedad del Estado.
El Intendente Pérez presentará un proyecto de ordenanza para la creación de un sistema de espacios tecnológicos.
Javier y Fabián Barreiro, de Santa Rosa, crearon una empresa tecnológica, presentaron un proyecto y obtuvieron el respaldo de la Agencia norteamericana.
El fabricante completó una carrera de 24 horas en Japón con un coche con motor a hidrógeno. Un hito en el automovilismo, que se llevará a los productos de serie con el objetivo de preservar el planeta.
El intendente Walter Vuoto destacó que “esta política de inclusión conecta igualdad entre los chicos y chicas de toda la Argentina”.
Es para mayores de 16 años y cuenta con certificación universitaria. Todos los detalles para anotarse.
El equipamiento informático nuevo -que renueva a los que estaban obsoletos- que será instalado los próximos días.
A partir de un emprendimiento de empresas estatales, Jujuy contará con una novedosa planta termosolar-fotovoltaica
Son 24 en el nuevo módulo del Hospital y otras 28 en la Clínica Nacer.
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, conocemos el Club de Chicas Programadoras de Godoy Cruz, destinado a adolescentes de 13 a 17 años.
La red social apunta a nuevas herramientas para poder crear contenido como si se tuviera “un estudio de sonido en el bolsillo”.
El programa reconoce la formación y la articulación productiva del conocimiento práctico vinculados a las tecnologías digitales e internet.
Una astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos aterrizaron sanos y salvos en Kazajistán. Trabajaron durante 185 días en la Estación Espacial Internacional.
El Gobierno firmó un convenio de cooperación con la Asociación de propietarios de Taxis.
Los reportes indicaron que ambas aplicaciones tuvieron problemas para acceder y actualizarse.