Vía Rosario
Lanzan “Potrero Digital”, un programa que busca formar en tecnología a jóvenes vulnerables
La idea es que chicos mayores de 16 años sean capacitados en oficios de alta demanda laboral.
La idea es que chicos mayores de 16 años sean capacitados en oficios de alta demanda laboral.
El sistema permite gestionar la venta de distintos productos y actualizar el stock disponible sin necesidad de contratar empleados para ello. Se espera que esté disponible para los primeros días de febrero.
Los ciudadanos podrán realizar reclamos, pagar impuestos y tasas, recibir asesoramiento por violencia de género, entre otras numerosas opciones.
Participaron funcionarios del municipio, integrantes de la facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN y representantes de la mayoría de las empresas de software de la ciudad.
Inicia con la historia de nuestros pueblos originarios y recorre los grandes sucesos que marcaron nuestra identidad como ciudad. Quienes visiten el Parque, pueden descargar la App “Parque de los 100 Años” y conocer más de nuestra historia disfrutando de una experiencia virtual única.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita a participar del evento itinerante “Ciencia y Cerveza”. Las capacitaciones teórico-prácticas serán realizadas en el Polo Creativo Sur en Ushuaia el 10 de diciembre al 11 de diciembre de 2021.
Gabriel se especializa en esculturas mecatrónicas, donde aplica mucho más que conocimientos artísticos. Sus piezas extraordinarias se incluyeron a la galería virtual guaymallina de Los Visuales.
Vía Córdoba habló con Luciano Alfonso, creador de IdentiKit. La plataforma une empresas con interesados en conseguir empleo.
Así lo expresó la Ministra de Producción y Ambiente, en relación a la presentación del Proyecto de Ley para crear el Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento, que el Ejecutivo Provincial envió al parlamento fueguino.
Ambos entes firmaron un convenio de cooperación en la jornada de ayer. La firma congeniará, además, con las posibilidades que le brinda Amazon Web Services Activate, respecto al crecimiento de startup locales.
La Cámara de Empresas del Polo Informático de la ciudad (CEPIT) firmó un acuerdo con Ushuaia para el desarrollo de talentos locales para la generación de empleo.
Juan Agustín Martínez Haarth ganó las Olimpíadas Argentina de Tecnología de la que participaron más de 500 estudiantes de todo el país.
Uno de los trucos más buscados por los usuarios es poder cambiar las letras de sus mensajes. Enterate cómo hacerlo sin tener que instalar ninguna aplicación externa.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, invitan a participar de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
El vehículo les permitirá a los bomberos combatir incendios en lugares inaccesibles. El Red Bull Basement busca impulsar ideas que generen “cambio positivo y marcar la diferencia en el mundo del mañana”.
Es la primera etapa del convenio entre la universidad y ENERSA, para el mejoramiento de la interconexión entre sus distintas dependencias.
Será para hacer trámites online desde cualquier punto geográfico de la provincia, el país y el mundo. El Gobierno provincial indicó que es parte del proyecto de “modernización del Estado”. Se presentará en los primeros días de diciembre próximo.
El gobernador de Misiones visitó ayer lunes el molino y planta de envasado que emplea a más de 40 personas, con un horizonte en la exportación de yerba y té.
Desde el próximo 1 de noviembre más de 40 modelos de teléfonos no podrán tener más soporte de la app ni realizar actualizaciones.
Se desarrollará en la primera semana de noviembre en el Polo Creativo de Ushuaia y en simultáneo por streaming en el Polo Creativo de Río Grande y por el facebook del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.
Lautaro, Gala y Matías inventaron un artefacto que, con un sensor, coloca alcohol en gel evitando tocar el recipiente. Además, el mismo aparato te toma la temperatura corporal.
El intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Noción tras la prorroga del subregimen industrial.
El Gobierno de la provincia junto a la Fundación CAPA 8, dieron inicio a la Campaña “Para, Piensa, Conéctate” Argentina; la cual se desarrollará hasta el 28 de octubre inclusive, en un hotel de la ciudad.
La aplicación busca que quienes ofrezcan servicios de niñeros o tutores y de apoyo escolar puedan ser contratados por familias de forma virtual. Conocé cómo funciona y qué requisitos se necesitan para ser o contratar a un “beler”
La empresa de Mark Zuckerberg anunció la contratación de 10 mil personas en Europa en los próximos años para el desarrollo de su universo virtual. Qué es este mundo paralelo en el que se podrá ir a bailar, ir al cine y hasta conseguir trabajo.
El gobierno de la provincia firmó un convenio que contempla la implementación de programas de AWS que fomentan la educación y apoyan el desarrollo económico. A través del mismo, en una primera instancia, se capacitará a 300 estudiantes y 30 docentes de la provincia en habilidades digitales claves para el mundo laboral actual.
El pago de servicios, las compras del supermercado y los turnos médicos vía web se volvieron más frecuentes en el año de la pandemia. Cómo lidian los adultos mayores con estos problemas y cómo hacen para solucionarlos.
El evento se desarrolló en el polideportivo Héctor Hugo Ligorria del kilómetro 9. Contó con la presencia de estudiantes de diferentes escuelas secundarias de la provincia.
La organización del evento, que será este viernes, está a cargo de la Universidad del Conocimiento. Participarán empresas tecnológicas nacionales e internacionales.
La tecnología en el rubro del campo; producir más y mejor.
Se trata de Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos –BIG DATA- y Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software. Ambas contarán con títulos oficiales y validez nacional.
A través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, impulsan talleres que comprenden temáticas como las tecnologías de la información, actividades recreativas u oficios para toda la comunidad.
Se estaba llevando a cabo un espectáculo aéreo con estos aparatos cuando de pronto fallaron y cayeron sobre los miles de espectadores que estaban en el lugar.
El vicepresidente de infraestructura se disculpó por las “molestias ocasionadas” y declaró en un comunicado que hubo un problema con “los routers troncales que coordinan el tráfico de red de los datacenters”
El presidente del PIIP, Ing. Christian Piatti y el intendente local Fabián Rodríguez, firmaron el convenio en la Casa de la Cultura del Bicentenario.
La Universidad Técnica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia, realizará las jornadas del 5 al 7 de octubre. Serán virtuales, libres y gratuitas.
Es un concurso que tiene como principal objetivo la generación de proyectos innovadores y tecnológicos por parte de los jóvenes y adolescentes, a ser aplicados en las instituciones públicas y privadas de la provincia.
La propuesta se planteó en un encuentro que mantuvo el secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra con el Director Nacional de Calidad Turística, Hernán Roitman y con Gabriel Perrone, Coordinador de las Directrices de Gestión de Calidad Turística en Municipios Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Este jueves distintos dispositivos como ordenadores, smartphones y consolas verán afectados su acceso a la red.
Entre los beneficios de radicarse virtualmente en el parque, les facilita poder operar desde cualquier parte del mundo con domicilio dentro de las instalaciones. Además, existen empresas físicas.
Se trata del colegio María Reina, de Godoy Cruz. Con menos de dos años de vida, es el único establecimiento de Referencia Google en el interior y desde el gigante tecnológico destacaron su trabajo con docentes y alumnos y la vinculación con las nuevas herramientas y parámetros.
Se trata de un sistema informático de alcance nacional que permite registrar, de manera digital y unificada, las operaciones de comercio interior de las sustancias sujetas a control especial, psicotrópicos y estupefacientes, hasta el momento realizadas en papel.
Se trata de un prototipo de exoesqueleto robótico de tobillo, un instrumento que permite tratar los miembros inferiores de los enfermos.
Se ofrecen distintas actividades relacionadas con la tecnología y las industrias culturales.
Será de manera presencial y comenzará el próximo 15 de septiembre de 17.30 a 19 horas en el Polo Creativo.
Se trata de una propuesta lanzada por la Universidad Nacional de Cuyo, para que los estudiantes interesados puedan ser parte del voluntariado “Compromiso Digital”.
“De ese modo, podremos interconectar la información con hospitales provinciales y municipales”, aseguraron.