Vía Córdoba
Una “Súper Computadora” llegó a la UNC
Se utilizará para proyectos en astronomía, química, biotecnología, ciencias sociales, estadística, física e ingeniería.
Se utilizará para proyectos en astronomía, química, biotecnología, ciencias sociales, estadística, física e ingeniería.
Sebastián, Julieta y Wenceslao idearon “Flut Mapper”, una aplicación que provee información en tiempo real sobre inundaciones, brindada por satélites.
La red social estuvo impulsada por la gran inversión en publicidad digital vivida durante el año del Covid-19.
Río Grande, presentó para este verano 2021 una amplia oferta de actividades que apuesta a llegar a cada vecino.
Se busca evitar un traslado importante del impuesto al precio que paga el consumidor final.
Si utilizas Whatsapp, seguramente ya te llegó la notificación de las nuevas políticas. ¿Leíste los términos y condiciones antes de aceptar o denegar?
Se trata del hospital Kacha Wet Chohwai de Alto La Sierra. El aparato nuevos es móvil y versátil para permitir un mejor diagnóstico de los pacientes.
El Ministro de Relaciones Exteriores pidió a su homólogo japonés que Toyota Tsusho avance con el proyecto.
El fundador del fabricante de vehículos eléctricos de alta gama Tesla superó a Jeff Bezos, dueño de Amazon.
La mayoría de los usuarios sienten preocupación por la privacidad de la información. ¿Qué dicen los expertos?
El gobierno de la provincia busca obtener 20 mil tarjetas que permitan garantizar la accesibilidad de aquellos sectores que le son más dificultoso contar con conectividad.
El objetivo del municipio es para que puedan conectarse con nuevos clientes y captar nuevas oportunidades de venta.
Los jóvenes del 5º año de la Escuela de Comercio de Rosario de la Frontera fueron premiados por un proyecto que desarrollaron durante la pandemia.
Un “Ventilador con alimentación fotovoltaica” fue el proyecto elaborado por estudiantes de la escuela de Enseñanza Técnica N°5 Carlos María Roude, de Villa Elisa que obtuvo reconocimiento nacional.
Se realizó a través de Zoom desde el Centro de Monitoreo Municipal
Participaron en la categoría de robótica simulada y, si la situación epidemiológica lo permite, el año que viene competirán en el mundial de robótica en Francia junto a los salteños que ganaron el año pasado.
Un grupo de 38 estados asegura que la empresa excluye a los rivales, que no pueden optar por otras opciones.
Los argentinos son los que más tiempo deberían trabajar, teniendo en cuenta el salario promedio del país, para poder adquirir el celular de Apple.
La aplicación de mensajería dejará de funcionar en las próximas semanas en algunos sistemas operativos.
La provincia busca crear el segundo geoparque de Argentina y el noveno de América Latina.
La pulsera D-Tech es una herramienta diseñada y fabricada por la firma cordobesa DTA S.A.
Se trata de Martín Lana, quien es el fundador de “Donaciones de Sangre Mendoza”.
La denuncia fue realizada en Estados Unidos y señala que la compañía violó las leyes laborales al seguir los movimientos de los trabajadores que organizaron protestas.
Stewart Butterfield, cofundador y CEO de Slack, continuará dirigiendo el negocio como una unidad de la empresa compradora.
El Proyecto “Generador a Imanes de Neodimio”, fue seleccionado entre ciento noventa postulantes y resultaron ganadores de la instancia regional.
Con el foco puesto en la “innovación para el turismo sostenible”, la primera FIDI se desarrollará de manera virtual entre el 20 y el 29 de noviembre. El evento será libre y gratuito.
Lo hizo el grupo Qnda y funciona 100% con esa energía. En él se invirtieron 15 mil dólares.
El buscador negocia un monto por los derechos de autor por publicar los artículos.
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez destacó el potencial económico del sector y compartió las medidas que impulsa para promover su desarrollo.
Los cuatro astronautas ya se encuentran trabajando en el complejo orbital, al que llegaron esta madrugada, tal como estaba previsto.
Son parte del proyecto las EET Nº 1 "Escolástico Zegada" y EET Nº 2 "Prof. Jesús Raúl Salazar".
Un convenio con Ejesa "permitirá reducir o compensar el gasto energético escolar".
La modelo Billie Beever sostuvo en su publicación que la crisis motivó que sus clientes frecuentes dejen de pagarle: "No tengo otro talento".
Funcionará en el SUM del barrio 500 Viviendas de dicha ciudad. La conexión se logró mediante la colaboración de la empresa Everon.
Establecer el nivel de frescura del tomate puede ser mas simple mediante el uso y análisis de imagenes
La plataforma estuvo caída por algunas horas y también hubo fallas en Google.
Empleo, desarrollo y competitividad son los principales ejes de las normativas aprobadas por la Legislatura.
El joven emprendedor le envió un cálido mensaje al mendocino por las redes sociales.
El gobierno de la ciudad de Oberá invita a participar del tercer encuentro del ciclo de Webinar "Soluciones digitales", presentadas por Silicom Misiones y Telefónica, hoy miércoles 11 de noviembre a las partir de las 16 horas.
Se trata de los primeros ordenadores de la compañía que emplean sus chips de desarrollo propio.
Se trata del Sero Electric, el primer modelo fabricado íntegramente en el país y adaptado especialmente para moverse en el continente blanco.
Es una oportunidad de desarrollo para los productores locales que buscan mejorar la calidad de sus productos para poder posicionarse en el mercado mundial.
Es una clara apuesta por la innovación tecnológica y las ideas disruptivas. Esta competencia se llevará a cabo de manera virtual entre el 20 y el 29 de noviembre.
El primer ciclo de capacitación del país será dictado por la Universidad Tecnológica de Tierra del Fuego, en conjunto con la multinacional Fontinet y coordinado por el Centec.
Se estima que en Argentina, un 40% de los empleados en relación de dependencia pudieron trabajar de forma remota.
Afectará sector norte urbano y rural de Arroyito.
El preciso instrumento posibilita identificar y visualizar rápidamente los espacios utilizables en los distintos departamentos.