Vía Córdoba
Proponen sistema de padrinazgos para ofrecer duchas solidarias en Córdoba
Es una propuesta del Centro Cultural Social La Quadra. Todos los detalles para anotarse y colaborar con las personas en situación de calle.
Es una propuesta del Centro Cultural Social La Quadra. Todos los detalles para anotarse y colaborar con las personas en situación de calle.
La Fundación Vida retoma la comprometida labor de Graciela Álvarez tras su reciente fallecimiento. “Vamos a seguir con su legado, era su deseo, el de su marido y su hija”, afirman desde la ONG.
“¡Le tenemos fe!”, dice la presidenta de la Fundación a VíaCarlosPaz. Es el primer hostel gestionado y atendido por jóvenes con Síndrome de Down.
La niña tiene 9 años y necesita viajar a Buenos Aires para que le traten un tumor en la cabeza.
Grupos de vecinos de San Antonio de Arredondo iniciaron una campaña solidaria por Rubén. Su auto y su prótesis ortopédica también fueron consumidos por el fuego.
Pablo Daniel facilita la búsqueda laboral diaria de miles de mendocinos gratuitamente, con el uso de esta red social.
La pequeña comenzó su tratamiento en Buenos Aires y su madre necesita fondos para su permanencia en la provincia.
La mujer de 54 años fue diagnosticada con coronavirus hace dos meses y necesita un tubo para seguir con el tratamiento domiciliario.
En menos de 24 horas el chico consiguió dónde vivir, un empleo y 20 mil pesos para gastos. Un comerciante, el abanderado de la campaña.
Es un recién nacido que necesita ser operado para no perder la vista y sus padres apelan a la solidaridad cordobesa.
Después de varios meses y de tanto dolor, la joven consiguió en el Hospital de alta complejidad “El Cruce” de Florencio Varela, turno para la cirugía. Será el 19 de mayo. Vende rifas y tortas para los gastos.
El presidente del club, Rafael Giardini remarcó: “Pretendemos ayudar a la gente más carenciada en este tiempo de pandemia”.
El proyecto es sostenido por mujeres de la localidad con el fin de ayudar a familias necesitadas.
Estamos por comenzar los meses de frío y es sumamente necesario no decaer en los cuidados. De primera mano, personal de servicios esenciales enfatizan en el uso del barbijo y distanciamiento social para frenar contagios.
El caballo de Doña María Asunción ya no podía recorrer las calles por estar muy viejo y enfermo, pero los corazones solidarios de un fortín le regalaron uno nuevo.
En total, los organizadores reunieron 11.550 pañales para la institución donde residen unas 60 niñas y mujeres con discapacidades severas.
La jornada solidaria de corte de cabellos será en Tolhuin este domingo.
Se trata de Patricia, una mujer desempleada que necesita para sus tres hijos algún aparato para que puedan participar de sus clases virtuales. Tampoco tienen acceso al internet, por lo que urgen de padrino/madrina que les pueda ayudar con el pago.
El Ropero Comunitario de Mendoza busca donaciones para ayudar al difícil momento que esta pasando Luis, un abuelito que perdió todo en un incendio.
El pequeño nació con una cardiopatía congénita y debe ser operado del corazón.
La hermana Liliana, quien está a cargo del Hogar desde hace poco más de un mes, advirtió irregularidades en el sistema de cobro de cuotas a los socios voluntarios. Pidió que dejen de abonar hasta que se aclare la situación.
El pequeño sanjuanino necesita de dos milllones de dólares para comprar el medicamento que necesita para sobrevivir. El reconocido autor subió a sus redes sociales el pedido de la familia de Liam.
Por una gestión realizada por el arquero, una empresa textil donó los acolchados para los chicos de la pensión.
La Municipalidad de Gualeguaychú otorgó fondos para la ampliación del sector de talleres y aulas.
“¿Querés ver cómo te hago más feliz que tu ex en apenas dos minutos?”, fueron las palabras escritas sobre el pote.
Graciela Gómez, madre de la niña de 12 años que vive en San Carlos, explicó que han organizado una rifa para recaudar fondos.
Franco Emanuel “Pollo” Ponce se desmayó en pleno show, el viernes pasado, y le diagnosticaron la enfermedad.
Se trata de Lorena Nuñez, una mujer que cuida de los perros callejeros de la zona donde vive. En esta oportunidad pidió un hogar responsable para unos cachorros encontrados en el dique.
Al pequeño le quedan 87 días para comprar la inyección Zolgensma, que cuesta 2 millones de dólares.
El pequeño guerrero sanjuanino lucha contra una enfermedad genética que ataca las células nerviosas. El medicamento cuesta millones de pesos.
Con un llamado a la solidaridad por sus redes sociales, los Bomberos de la Ciudad de Mendoza piden materias de construcción rápida para montar su cuartel.
Se viralizó un posteo en Facebook de una chica que ofrece frutas y verduras de su negocio para las familias que estén pasando un momento difícil en su economía.
“Sé que él me está escuchando”, dijo Pamela que visita a su familia día tras día.
Bautista sueña con tener su propio refugio de animales y con su acción solidaria logró despertar el cariño y solidaridad de toda la comunidad.
Asisten a las familias del Barrio Santa Marta. Necesitan colaboración para continuar con su noble labor.
Con la llegada del frío, dos hermanas comenzaron esta campaña con el objetivo de ayudar a varias familias.
Con los utensilios de casa, Andrea y Nicolás comenzaron a cocinar para unas pocas familias y hoy ya entregan 100 raciones de comida.
El siniestro ocurrió el sábado pasado en Urquiza 742, departamento 2. Fidencia y su hijo se quedaron sin nada. Para poder colaborar comunicarse al 2932-538527 o acercarse hasta el domicilio.
La mujer de 84 años está internada en estado grave en el hospital Castellanos y necesita la ayuda de todos los salteños.
Una joven enóloga plantea una solución para muchas niñas que no tienen acceso a toallas sanitarias todos los meses.
Dan alimento a 200 personas, en el Ángel de la Guarda de Villa Urquiza.
Este jueves llevarán a una escuela rural de las Altas Cumbres, todo lo recolectado en la campaña de útiles escolares.
La emotiva acción de Giuliana fue reflejada en las redes sociales. La donación fue recibida por el Comedor Dar es Dar.
Es a fin de recaudar fondos para poder comprar un remedio valuado en más de 2 millones de dólares.
Desde la organización aseguraron que la ayuda que más ayuda es la que se organiza.
Sabrina Marcucci, explicó que el objetivo de la actividad fue acompañar con la recaudación de ropa de abrigo para la Fundación Pequeños Pasos.
Ignacio Chiarella, de Villa Mercedes, sobrevivió al trágico hecho que ocurrió en la Autopista de las Serranías Puntanas. Fue intervenido en una de sus caderas.