Vía Guaymallén
Buscan colaboradores para una organización solidaria de Guaymallén
Colecti.var busca padrinos y madrinas para que realicen donaciones una vez ayuden a tres comedores mendocinos.
Colecti.var busca padrinos y madrinas para que realicen donaciones una vez ayuden a tres comedores mendocinos.
En el marco del ciclo de humor “Sonrisas Solidarias”, este sábado se presentan dos standuperas mendocinas en la sala cultural del departamento.
Un grupo de empresarios con responsabilidad social se han unido para llevar cortes solidarios a los barrios necesitados de Mendoza. El domingo 13 realizan su próximo evento en el barrio Covimet.
El coronavirus le arrebató a su hija de 28 y Carlos Borgobello organizó una campaña de donaciones al hospital de Jesús María.
La Coremai sigue trabajando en pandemia para colaborar con comedores, brindando capacitaciones y con sus tradicionales desfiles solidarios.
Luego de rescatar a siete caballos de la clandestinidad en San Rafael, Pempa necesita colaboración económica.
Será este sábado 12 y el domingo 13 de junio bajo el lema “En tiempos difíciles compartamos más”.
A través de la iniciativa buscan donar un alimento no perecedero a los sectores más vulnerables de la ciudad.
“Me quedé con lo puesto. Se me quemaron las máquinas de carpintería que tenía y no tengo cómo generar plata. Estoy sin nada”, dijo Tomás a VíaCarlosPaz. Cómo colaborar.
En Iguazú, jóvenes integrantes de Brote de Vida, lograron conseguir donaciones para hacer una rifa para recaudar fondos con el fin de ayudar a un compañero que casi perdió un ojo.
La organización católica brindó especial asistencia a Rodrigo y su familia, para que ellos puedan completar la construcción de su vivienda en Colina Molina.
Este sábado comenzó el ciclo de humor impulsado por la Municipalidad de Las Heras en la sala Malvinas del departamento.
El sector de Nutrición del Hospital Heller tuvo la brillante idea de hacer más cortas las distancias entre las personas.
En menos de una semana juntaron gran parte del dinero para que el joven de Tupungato pueda correr en Europa.
La idea es recaudar fondos para su tratamiento. Conocé la historia de Gabriel.
Desde la entidad lanzan una nueva campaña de donaciones para abastecer de alimentos a las familias más carenciadas de la ciudad.
Los shows se desplegaran durante todo el mes de junio con el objetivo de ayudar a comedores del departamento.
La campaña busca recaudar frazadas y ropa de abrigo para donar a la comunidad.
Los estudiantes tienen 16 años y están cursando el cuarto año de la institución
Se trata de grupo de personas que colaboran con diferentes comunidades de Mendoza, sin distinción política o religiosa.
El cuartel esta conformado por 30 voluntarios y cinco perros bomberos. Además, cuentan con una radio al servicio de la comunidad.
Agustina Amor es una joven maipucina, parte del cuartel de Bomberos Voluntarios de Maipú. Ella brindó detalles por el trabajo que realiza con el corazón y expresó palabras de ánimo para todas las mujeres que estén pensando en incorporarse a realizar esta tarea.
Fundó la ONG Aliento de Vida Animal. También hace colectas para distintas fundaciones y concientiza sobre la donación de sangre.
Un programa deportivo de radio comenzó una campaña para colaborar con el Club Colectivo. Además, junta mercadería para una madre de La Consulta que tiene Covid-19.
Una pareja de vendedores ambulantes lleva adelante un merendero para los niños del asentamiento Estados Unidos de Las Heras. “Rayito de Luz” necesita de colaboración para seguir conteniendo a estos chicos necesitados.
Conocido por sus campañas solidarias, Carlos González busca conseguir tubos de oxígeno para ayudar a los enfermos de Salta.
El medicamento tiene un costo de 240 mil pesos y por el momento no se encuentra en la provincia.
Lo recaudado tendrá como destino cuatro merenderos de Mendoza que necesitan alimentos no perecederos.
Una familia recibió la orden de desalojo para el 10 de Junio. Conocé su historia y cómo podés colaborar.
Mediante una campaña solidaria realizada de la Fundación FCNA, sorprendieron a la joven con un vestido hecho por Jorge Rey y con el saludo de la famosa cantante.
Se trata de Alberto Agüero que necesita Tocilizumab, medicamento que se encuentra en falta en San Luis.
Se trata del gimnasio Crossfit Jungle, que en sus instalaciones recoleta cajas de leche en polvo para la red Granito de Arena. Hay tiempo hasta el 15 de junio para unirse a su acción solidaria.
La conferencia se dio ayer por la mañana en los jardines del obispado de la ciudad, encabezado por el Monseñor Nicolás Baisi y Mirian Reyes del sector de comunicación de Cáritas Iguazú
Roberto Edgar, vocalista del grupo Volcán, inició una movida solidaria para donar el dinero de la subasta de una corbata que le regaló el genio del fútbol, Diego Armando Maradona.
Se trata del comedor Horneritos ubicado en la localidad del Algarrobal del departamento donde se alimentan más de mil personas por día.
Se trata de la Biblioteca Ta Te Ti ubicada en el departamento de Guaymallén que busca reunir dinero para refacciones del establecimiento.
Los hermanos Manuel y Sebastián Garaycoechea clasificaron al Mundial de Canotaje en la especialidad Maratón, que se llevará a cabo en Rumania en el mes de septiembre. Para poder viajar necesitan reunier tres mil dólares.
Es para este jueves. Todos los detalles para inscribirte.
La situación del emprendedor fue compartida por un joven mendocino, quien pidió ayuda para el hombre y su familia a través de las redes.
En celebración del 25 de mayo el barrio Oleaginosa volvió a realizar un locro solidario para compartir con los vecinos del km 18.
La pequeña nació con una rara enfermedad del hígado que requiere un trasplante urgente en el Garrahan. Su papá será el donante. Mirá como podés colaborar si vivís en otra ciudad.
Nadia, de 26 años comentó que no juzgará a quien dejó al niño, y que está feliz de haberle salvado la vida.
Se trata de la Asociación PEMPA ubicada en el departamento de Maipú.
Es una propuesta del Centro Cultural Social La Quadra. Todos los detalles para anotarse y colaborar con las personas en situación de calle.
La Fundación Vida retoma la comprometida labor de Graciela Álvarez tras su reciente fallecimiento. “Vamos a seguir con su legado, era su deseo, el de su marido y su hija”, afirman desde la ONG.
“¡Le tenemos fe!”, dice la presidenta de la Fundación a VíaCarlosPaz. Es el primer hostel gestionado y atendido por jóvenes con Síndrome de Down.
La niña tiene 9 años y necesita viajar a Buenos Aires para que le traten un tumor en la cabeza.