Vía Azul
Polémica por los casos de coronavirus en el Hogar San Francisco
Denuncian que los familiares de ancianos contagiados no fueron informados de la situación. El municipio lo desmiente, pero no especifica la cantidad de casos positivos.
Denuncian que los familiares de ancianos contagiados no fueron informados de la situación. El municipio lo desmiente, pero no especifica la cantidad de casos positivos.
Está destinado para la atención de pacientes en grave estado de salud por covid-19.
El encuentro se realizó en la tarde de este martes en las instalaciones del Hospital Bicentenario. Se analizó la estrategia sanitaria en el marco de la pandemia.
El infectólogo fue uno de los referentes de los expertos que consultaba Alberto Fernández para tomar las decisiones sanitarias frente al coronavirus.
Las víctimas eran un hombre de 86 años en Ushuaia, un hombre de 47 años y una mujer de 88 años en Río Grande. Totalizan 2102 los casos activos en la provincia.
El hombre trabajaba en una sucursal de la cadena de supermercados Vea.
Son 103 las personas con Covid-19 que permanecen internadas en los hospitales provinciales.
Fue un día récord en la provincia: 2.928, de los cuales 1375 en Rosario y 249 de Santa Fe. La ciudad quedó tercera. En toda Santa Fe registraron 65 decesos, pero ninguno de los del Hospital. Sigue creciendo la cantidad de personas contagiadas en la región.
Evalúan otorgar una autorización única de circulación para aquellos pacientes recuperados de Covid-19.
La provincia sumó este martes 2.928 casos, de los cuales 1.375 son de Rosario y 249 de la ciudad de Santa Fe.
Ascienden a 27.100 los fallecidos y a 1.018.999 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Compartió su relato en el Día Internacional de la Lucha contra la terrible enfermedad.
La provincia se acerca a los 40 mil pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Desde "Our World in Data" sostuvieron que "la información del Gobierno no tiene la calidad suficiente para reflejar correctamente la magnitud de los testeos".
El Comité Operativo de Emergencias Sanitarias evaluó la actualidad de la provincia respecto a la pandemia de coronavirus.
Es por el trabajo que realiza El MUNICIPIO en el arreglo de camas para el Hospital Central y las donaciones de insumos realizadas al Hospital Carrillo.
El gobernador Jalil junto a sus ministros recorrieron el predio donde se levantará el futuro nosocomio.
Mañana se conmemora el Día Nacional de la Lucha Contra la Obesidad y es por esto que se lanzará una campaña para promover un estilo de vida saludable.
El 65 por ciento de los casos positivos en Santa Fe se detectaron gracias a esta herramienta.
El intendente Luis Castellano encabezó el acto que se llevó a cabo en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". La provincia aportó otros tres millones de pesos.
Así lo dio a conocer la propia Bárbara Chivallero en sus redes sociales. Es la cuarta funcionaria del gobierno de Luis Castellano en contagiarse.
El intendente santafesino se encuentra trabajando desde su casa luego de que su mujer diera positivo.
Son tres personas que trabajan en la legislatura en esa misma cámara. Se está analizando la trazabilidad. Esto lo informó el presidente del Senado Gustavo Canteros.
Se actualizó el protocolo para ingresar a la provincia vía terrestre y aérea, dependiendo de las zonas y su situación epidemiológica.
El ministerio de Seguridad se sumó, con esta medida, a las acciones para concientizar sobre la enfermedad.
Así lo confirmó el director del hospital más importante de la provincia.
El caso fue denunciado por los trabajadores del hospital Perrupato del departamento de San Martín.
La diputada Lourdes Navarro informó sobre el tratamiento de importantes temas.
En el sector público, solo un 20 por ciento de las mujeres fue al control ginecológico y se realizó el estudio.
Además se reportó el fallecimiento de 11 personas por Covid-19.
La ciudad sumó 23 casos en menos de cuatro días. Carolina García, directora del hospital San José, advirtió sobre la posibilidad del colapso en el sistema de Salud de la ciudad, dado que nuestro hospital es pequeño y cuenta apenas con 41 camas.
Los vecinos reclaman que no se respetaron los horarios y que faltaban insumos para hacer los test del covid-19.
La provincia sanjuanina registra un total de 2.362 casos de coronavirus.
Además, 79 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La mujer de 23 años llegó al Hospital Madariaga para dar a luz, desde el Katu Piry con síntomas de coronavirus, pero el MInisterio de Salud Pública de Misiones informó que el segundo hisopado fue negativo.
Hasta el 20 de julio eran 10 los casos positivos de Covid-19. En la actualidad, ascienden a 678 desde el inicio de la pandemia.
El dato se difundió en la noche de este lunes, aunque el resultado del hisopado se dio a conocer hoy según el Ministerio de Salud Pública de Misiones.
Calcularon que podrán fabricar 610 millones de dosis de la vacuna del coronavirus antes de que acabe este año y 1000 millones en 2021
Del análisis de 246 muestras procesadas este lunes, 89 dieron positivo en la provincia, que mantiene un total de 796 casos activos.
El objetivo es descongestionar la línea de emergencias 107 y lograr la detección temprana de los casos positivos.
Campaña municipal de visualización en la vía pública de la problemática.
Alertan sobre la alta ocupación de camas y del cansancio entre los profesionales de la salud.
En las últimas 24 horas reportaron 15 contagios. Hay 8 personas en terapia intensiva.
El médico infectólogo entró en funciones esta mañana tras llegar a la ciudad acompañado de una comitiva que serían parte de su equipo de trabajo.
Se trata de un espacio en el Paseo del Bosque para el bienestar físico, psicológico y espiritual de quienes estén transitando una enfermedad.
"Si tenés dos dedos de frente entendés que la clandestinidad no tiene que ganar", apuntó el joven quien también tiene un negocio gastronómico.
Hay cinco personas contagiadas, entre los empleados de la sede comunal.