Vía Tres Arroyos
Continúan las tareas de desinfección, esta vez en las localidades
En Claromecó y San Francisco de Bellocq.
En Claromecó y San Francisco de Bellocq.
Se incrementó a siete la cifra de casos sospechosos internados en el hospital "San Roque".
La ciudad se adhiere al "Plan de Contingencia del Gobierno Provincial", como acción inmediata a los efectos de la pandemia.
Se trata de un empleado estatal del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
"Cumpliendo con el aislamiento obligatorio y colaborando unidos, estamos evitando la propagación del virus", aseguran desde el Municipio.
Los jujeños que arriben a la provincia desde el exterior cumplirán con el aislamiento en hoteles.
Fue a partir de las gestiones que realizó el ministro de Agricultura y Ganadería Daniel Zelarayán.
Fue consensuado por el Comité de Crisis empezó este lunes 23 de Marzo.
Se comprobó que violaron la ley en distintos horarios del día, bañándose en el mar y recorriendo la ciudad, burlando los controles.
Así fue informado a través de un comunicado emitido por la Fiscalía Federal de Catamarca.
#EnVillaNoEntraElVirus es el mensaje que motivan la medida adoptada en la capital departamental
En los colectivos de la ciudad de Ushuaia, el ascenso y descenso de pasajeros se realiza por la puerta trasera y se dispuso el aislamiento de la cabina de quien conduce del resto de los pasajeros.
La paciente portadora del COVID-19 "se encuentra estable y evoluciona bien".
Así fue informado desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Serán multadas por incurrir en infracciones al Código Contravencional.
Pasarán a cumplir Cuarentena Obligatoria en sus domicilios y en caso de violar tal disposición, el Juzgado actuante podrá disponer su detención.
Todas las actividades turísticas, de esparcimiento y deportivas, como así también los emprendimientos de carácter hotelero y gastronómico, permanecerán cerradas.
Habrá estrictos controles y se procederá a la detención y posterior apertura de causa penal de aquellas personas que no respeten el aislamiento obligatorio.
Se llama Sistema de Control de Circulación y se encontrará activa hasta que dure el aislamiento.
Con un video muy divertido pero a la vez con seriedad, los cuatro personajes volvieron a aparecer.
La atención en los centros asistenciales, tendrán ciertas especificidades en lo que respecta a los protocolos sanitarios.
La santiagueña que se hizo famosa en las redes, fiel a su estilo invitó a toda la comunidad a cuidarse entre todos en estos momentos difíciles.
El intendente fue alertado por los propios delegados de las localidades balnearias.
Día a día, la información es actualizada por el Gobierno de la Ciudad. También, señalaron que no hay casos de sarampión ni nuevos de dengue.
Se trata del Doctor Ernesto Jakob, quien ya se ocupa de asosorar al Comité de Acción Sanitaria. "Hay probabilidades de que la cantidad de infectados sea grande", vaticinó.
Son oriundas de la provincia e ingresaron a la Capital en colectivo tras una estadía temporal en Brasil.
No se encontraban dentro de las excepciones que el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Ejecutivo Nacional, establece para poder transitar.
Se aguarda el resultado de las pruebas enviadas a Córdoba.
La Presidencia de la Legislatura de Tierra del Fuego implementa una campaña informativa sobre la pandemia de Covid-19 (coronavirus) que busca concienciar y recomendar hábitos esenciales, en el marco del aislamiento social obligatorio y preventivo dispuesto por el DNU 297/2020 hasta el 31 de marzo de 2020.
Así fue informado desde el Sistema de Salud Provincial.
Desde el Ministerio Público Fiscal diagramó el operativo multidiciplinario con el objetivo de evitar la circulación de la gente.
Una de las primeras medidas dispuestas por el Gobierno local. Abarca encuentros deportivos, culturales y de entretenimiento.
Las autoridades sanitarias detectaron que manifestar estos síntomas pueden anunciar la presencia del virus en el cuerpo.
El viernes se realizó un operativo en establecimientos locales, en el marco de la Ley de Abastecimiento Nº 20.680.
En el primer día de cuarentena obligatoria, personal municipal, policial y sanitario, invitaron a cumplir las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional.
Paraná, Concordia y Gualeguaychú son los departamentos con más casos. Los datos fueron aportados por el departamento Vigilancia, dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Fueron durante la madrugada del viernes en los controles policiales para prevenir la propagación del coronavirus.
El ministro de Seguridad, Ekel Meyer, explicó lineamientos generales del procedimiento.
El Concejo Deliberante Provincial continúa trabajando en contra del Dengue y el Covid-19.
Pablo Escudero lo confirmó a Vía Tres Arroyos luego de reunirse con el Director Asociado de la Region Sanitaria Bahia, Laureano Alimenti.
Cerraron antes de que sea impuesto y decidieron ocuparse de la problemática sanitaria actual mediante una original campaña: "Volvamos al origen".
Es cirujano, gastroenterólogo y radiólogo. Militante radical que ha sido concejal local y diputado nacional.
La Argentina es el primer país de América Latina en tomar esta medida.
El mandatario fueguino participó de la reunión con los gobernadores de todo el país mediante videoconferencia y brindó su total apoyo a las medidas preventivas.
El gobernador de la provincia aseguró que en Catamarca las medidas serán severas para quienes incumplan el aislamiento obligatorio.
El llamado a la solidaridad dio como resultado una inesperada respuesta.
Solicitan que se acerquen uno por familia y que se respete la distancia sugerida. Además, hacen ingresar sólo cuatro personas por vez.