Vía Punta Alta
Coronavirus en Rosales: 32 nuevos casos y un fallecido
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 450. La ocupación de terapia intensiva es del 77%.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 450. La ocupación de terapia intensiva es del 77%.
Así lo afirmó la ministra de Salud, Sonia Velázquez, “Estamos visualizando que quizás podamos tener una leve baja de la curva, eso es una tendencia que estamos viendo”, indicó.
Marco Pantanetti interpretó el tema La danza de los mirlos, y en pocas horas su video se volvió viral.
Claudio Bauer, funcionario de Lucas González, habría organizado el evento junto a su pareja en un galpón de su propiedad. A la fiesta acudieron 50 personas.
El gobernador Gustavo Valdés se refirió de esa forma a las críticas que recibió el centro asistencial tras una falla en su sistema de oxígeno. Remarcó además que las clases presenciales seguirán suspendidas en las ciudades con brotes de Coronavirus.
En 24 horas se registró 262 nuevos contagios y 235 altas médicas. El martes cerró con 5.722 casos activos.
Ya son 6004 las personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
El Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad evalúa la situación epidemiológica.
En la última semana se detectaron 125 casos en Ushuaia, 159 casos en Río Grande y 10 en Tolhuin.
Con 311 casos desde el COES local advirtieron que el Hospital Santa Rosa “está colapsado” y que muchas personas “consultan cuando la enfermedad ya avanzó, saturando de esta manera el sistema de salud”.
El Gobierno provincial informó este martes que la ocupación es solamente de un 20% en camas para Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Es la respuesta a informes nacionales que indicaban una ocupación del 93% “pero se trata de la ocupación de camas de terapia no Covid-19”, aclaró la administración radical de Juntos por el Cambio.
Además, 262 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 449. La ocupación de terapia intensiva es del 100%.
El apoyo se brinda en el marco del programa de acompañamiento económico que dispuso la provincia para los sectores que fueron afectados en sus actividades por efecto del coronavirus.
El parte epidemiológico de este lunes reportó 375 casos positivos. Hay 378 internados en el Hospital de Campaña, 56 en la Unidad de Terapia Intensiva.
Morales ratificó la presencialidad en las escuelas y destacó que se aplicó más de 256 mil dosis de vacunas.
Además, 370 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 465. La ocupación de terapia intensiva es del 100%.
Desde hoy y hasta el viernes 11 regirán las medidas focalizadas e intensivas de cuidado impuestas por el gobierno provincial con el objetivo de reducir los casos de coronavirus.
El detalle de las restricciones y horarios de circulación dispuestos por el municipio.
Itatí Barón tenía 50 años y era maestra de la Escuela Primaria San Martín.
Además, 85 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 470. La ocupación de terapia intensiva es del 100%.
Lo anunció el gobernador Gustavo Valdés por twitter este domingo a la mañana. Son para 18 ciudades con brotes importantes de contagios, la Capital provincial está incluida.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 503. La ocupación de terapia intensiva es del 100%.
El municipio aplicará reducciones del 50% y el 100% para los negocios no esenciales. Será para junio, julio y agosto.
El área metropolitana de Paraná continúa en alarma sanitaria y el resto de la provincia en situación de alto riesgo epidemiológico; se busca disminuir la circulación de personas y frenar el número de contagios de Covid-19.
“Como cualquier hijo de vecino”, el Gobernador recibió la primera dosis en el HOSCAM de la Ciudad Cultural.
Es una posibilidad que maneja la administración provincial y que será anunciada por el gobernador, Gustavo Valdés, durante este fin de semana. La fase 3 con toque de queda rige desde el pasado 20 de mayo culmina este domingo.
Lo dispuso la dirección del nosocomio y es para mantener aislados a los pacientes contagiados.
Regirán las medidas estrictas anunciadas por el gobierno nacional y ratificadas por la Provincia.
La policía de la provincia fiscalizará el cumplimiento a las normativas y los agentes colaborarán en cada municipio para evitar aglomeraciones.
Desde el COE aclararon que las restricciones impuestas en el DNU nacional continúan durante el fin de semana.
A causa de las restricciones que se aplican este fin de semana, las ferias barriales y del centro podrán vender sus productos este viernes.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 520.
El sistema central de oxígeno líquido se congeló y eso bajó la provisión a los sectores de clínica y terapia intensiva del centro asistencial exclusivo para Covid-19. El ministro de Salud Pública admitió que se ocuparon tubos para algunos pacientes pero que no hubo fallecimientos a raíz del desperfecto.
Además, 316 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El gobernador Morales volvió a advertir que inexorablemente “la segunda ola en algún momento nos tocará”.
Ya son 5360 las personas en aislamiento preventivo y obligatorio en el departamento.
El país está por detrás de India y Brasil, dos de los países más afectados por la pandemia.
Además, 411 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 514.
La obra social provincial abrirá sus delegaciones en la ciudad, Palpalá, Perico, El Carmen, San Pedro y Libertador.
El director general de Epidemiología de la provincia señaló además que a fines de esta semana o la próxima esperan “empezar a ver los resultados de las medidas de restricción”.
Además Villaguay y Gualeguay ya alcanzaron el 100% de ocupación.
Desde la comisión de vacunación contra el COVID-19 indicaron que las dosis serán aplicadas a la población objetivo del Plan Rector.
La obra social provincial mantiene activas diferentes líneas de asistencia para atender a sus afiliados.