Vía Carlos Paz
Se viene una Ola de Calor a Punilla y se prevén temperaturas cercanas a los 40 grados
Se prevén altas temperaturas para los próximos días. El fin de semana estará ideal para disfrutar de los rios y diques de las sierras de Córdoba.
Se prevén altas temperaturas para los próximos días. El fin de semana estará ideal para disfrutar de los rios y diques de las sierras de Córdoba.
Desde el Ministerio de Salud difundieron una serie de recomendaciones ante el calor extremo en Mendoza. Este jueves la temperatura máxima rondaría los 36° por eso hay que tener en cuenta una serie de medidas para evitar sufrir un golpe de calor.
Los sucesos que preocupan en el Viejo Continente, sumado a las temperaturas récord que hubo en enero en nuestro país, enciende las alarmas acerca de qué puede ocurrir a partir de diciembre.
Las consultas en las guardias hospitalarias aumentaron 200% en Madrid y preocupa a las autoridades europeas.
Una vecina de la casa donde fue hallada la mujer fallecida junto al cadáver de su madre, que murió hace dos años, dijo que en la casa pasan cosas raras: “No se quién pagaba los impuestos, cobraba la jubilación y llevaba la comida, porque la hija no podía, no tenía plata”.
Con la aproximación de un sistema frontal por el sur, comenzaría a ingresar aire frío al final de la tarde, dando fin a la ola de calor sobre la provincia.
El Comisario General, César Fernández, dijo que no se encontraron signos de violencia en el cuerpo. Además dijo que el domicilio de las mujeres tenía “falta el aseo, y unas cuantas cosas para que sea una vivienda normal”.
La imprudencia de la gente y el factor climático cooperan en el avance de los incendios que ya consumieron unas 6.000 hectáreas.
La policía de Corrientes encontró los cadáveres luego de que los vecinos denunciaran un olor nauseabundo que salía del domicilio. La identidad de los cuerpos aun no fue confirmada.
Informaron que desde las 10 de la mañana del domingo, bomberos y vecinos estuvieron trabajando para sofocar las llamas que causaron estragos en la entrada al barrio posadeño.
El local de la ciudad chaqueña puso a disposición un recipiente con botellas de agua mineral fresca y dos platos de comida y agua para perros.
Los datos provienen de las grandes cadenas de supermercados y casas de electrodomésticos. Afirman que debido a las altas temperaturas y a los programas de financiación, los consumidores se inclinaron masivamente a adquirirlos.
Aparecieron a orillas del dique. “Salieron millones de peces a la superficie”, aseguró el intendente, Claudio Farías.
Un total de 24.719 clientes de las concesionarias Edesur y Edenor permanecían esta tarde sin suministro eléctrico, tras el récord de consumo eléctrico del sábado.
El pronóstico no se cumplió durante este domingo pero se mantiene el anuncio de lluvias y descenso de temperatura.
Más de la mitad del territorio nacional soporta temperaturas por encima de los 30 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional.
En la madrugada de este domingo 16 de enero se restableció la conexión.
Los espejos de agua y los ríos de los Valles son la opción ideal para escapar de las altas temperaturas de la ciudad.
El reptil no aguantó las altas temperaturas y se acercó hasta una casa en Villa de las Rosas para hidratarse.
Frente al consumo de energía, usuarios en toda la Ciudad y el Conurbano denunciaron cortes en el suministro eléctrico.
Se lo atribuyen a la demanda del sistema por las altas temperaturas.
El actor mendocino aprovechó el contexto de estos últimos días para enviar un mensaje a través de sus redes y culpó a los humanos de todos los desastres.
Ante las altas temperaturas que afectan a la provincia, la ministra Erika Gonnet advirtó que en menos de una semana se duplicaron las zonas en las que hay riesgo de que sucedan incendios.
El país parece estar “dentro de un horno” y las temperaturas seguirán siendo altas al menos hasta el domingo. Este viernes podría llegar a ser una jornada histórica en cuanto a la máxima.
Una gran cantidad de especies fueron encontradas sin vida a 50 metros al sur del faro de la laguna Setúbal en Santa Fe. Investigan si las altas temperaturas y la baja del río tuvieron que ver con la muerte de los peces.
Con la llegada del calor, aumentan las consultas de los dueños de muchas mascotas que no saben si es bueno para el animal pelarlo en ésta época.
Las altas temperaturas provocan que los focos aparezcan con mayor facilidad. ¿Cuáles son las provincias afectadas por el fuego?
La medida, que afecta a los hogares, también podría dejar a las propiedades sin agua, tras la falta de energía eléctrica.
El calor sofocante, según el pronóstico del clima, dejaría de azotar la provincia en los próximos días. Se espera que vaya bajando levemente la temperatura de aquí al lunes. Ya la semana que viene comenzará con máximas por debajo de los 27°.
Las elevadas temperaturas continúan en la ciudad y para este viernes se pronosticó una temperatura máxima de 40°.
Se espera otra jornada muy calurosa y cielo despejado a poco nuboso. ¡Un horno!
A pesar de lo insoportable que se tornan las jornadas, los cordobeses siguen manteniendo el humor. ¡Pasen y vean!
Este viernes se superaría la segunda marca histórica que se registró este martes, cuando el termómetro alcanzó los 41 grados.
El video del momento en el que un recolector de residuos se lanza a una pileta en plena calle en Mendoza, se viralizó en redes y generó todo tipo de comentarios.
La medida se tomó desde este jueves hasta el domingo para evitar cortes de luz. Desde la Ciudad aseguraron que no acompañan la decisión: “No podemos decir que no vayan”.
El miércoles las temperaturas máximas en San Rafael y General Alvear se ubicaron entre los 42° y 45°. Este jueves se esperan registros similares o superiores. Así marcó el temómetro en cada lugar.
Las altas temperaturas siguen en la provincia y ya hay negocios que no tienen equipos de aire acondicionado para ofrecer al público.
La sequía que parece no tener fin, la ola de calor que impacta en todo el país y la bajante histórica del Paraná, dejaron esta triste postal en la zona de Rosario.
El pronóstico prevé una jornada de calor extremo para este jueves. El viernes comienza a descender el termómetro por el ingreso de aire del sur. Domingo agradable y algo inestable.
La provincia, a las 8 de la mañana, ya estuvo entre las 3 más calientes del país, horario en el que se registraron 30.9°. La ola de calor no da tregua y seguirá azotando unos días más.
Este jueves se volverá a vivir una jornada sofocante en la ciudad. Desde el Servicio Meteorológico Nacional renovaron la alerta amarilla.
Se deberán extremar los cuidados para evitar sufrir un golpe de calor.
La ola de calor no da tregua y se registran temperaturas agobiantes en gran parte del país.
Para no padecer de los días de mayor calor que se registrarán en la Argentina durante toda la semana, te dejamos algunos tips de cómo refrescar la casa con el dispositivo.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional emitieron un alerta rojo para todo el territorio provincial. En algunas localidades el termómetro marcó 40 grados este miércoles.
Los santafesinos le ponen un toque de humor al calor, los cortes de luz y falta de agua en las redes sociales.
Mendoza se encuentra en la zona roja por la temperatura extrema. de El Servicio Meteorológico Nacional como Defensa Civil alertaron por los efectos “peligrosos y extremos” en la salud de todas las personas, incluso “las saludables”