Deportes
Así fue el primer homenaje a Diego Maradona en Racing-Defensa
La Liga Profesional anunció que en todos los partidos de la fecha 19 se recordará al astro en el minuto 10 de cada partido.
La Liga Profesional anunció que en todos los partidos de la fecha 19 se recordará al astro en el minuto 10 de cada partido.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo homenajeó al docente investigador que era parte de la casa de estudios, quien falleció en abril de este año por coronavirus.
Una organización invitó a todos los “maradoneanos” a estampar sus remeras con la cara de Diego.
Estará ubicado en la Plazoleta frente al acceso de la Base Naval. En consecuencia, se realizarán cortes de tránsito desde Av. Juan B. Justo hasta la rotonda del Golf, de 9.30 a 12:30.
Hilda, la nieta del ilustre maestro homenajeado, quien hoy tiene 93 años, recordó a su abuelo y contó anécdotas locales en la celebración.
El músico y cantautor argentino cumple siete décadas este 23 de octubre, por lo que desde Maipú Rock se llevará a cabo una serie de encuentros musicales dedicados especialmente a honrar su vida y el impacto que dejó en la música.
El Gobierno realiza la campaña con el objetivo de concientizar sobre este trastorno del aprendizaje que afecta al 10 por ciento de la población mundial.
Con la ceremonia de homenaje, comenzaron los festejos por el 137° aniversario de la ciudad.
Se cumplen doce años del fallecimiento de Mercedes Sosa, una de las voces más destacables y reconocidas de Argentina, quien eligió a Guaymallén como uno de sus últimos lugares de descanso. Para recordarla desde la comuna, la Orquesta Municipal presentó “Zamba de los Adioses”.
Será este lunes 4 de octubre, de 18 a 20.30, en el Museo, ubicado en pasaje Calixto del Corro 344.
Se realizará este viernes desde las 20 en el lago San Miguel del parque 9 de Julio.
El gobernador Gerardo Zamora encabezó la inauguración del monolito “Héroes de la pandemia”.
Algunos murieron por coronavirus, mientras que otros por diferentes causas. Arte en estado puro.
Se trata de la Plaza Quino, el nuevo espacio verde de Guaymallén ubicado en el distrito de Capilla del Rosario. Tiene un sector de juegos infantiles, una pista de salud equipada y una mesa de ajedrez, además de asientos y bebederos. Fue creada con el fin de homenajear al humorista
En su último disco, la cantante norteamericana y ganadora de seis Grammys, hizo su versión de la canción “Gracias a la Vida”, popularizada por Mercedes Sosa. El hecho de que Kacey se inspire en la canción de Mercedes significa que la cultura y música argentina sigue viva y latente en el mundo.
La Secretaría de Pueblos Originarios, en conjunto con la Subsecretaría de Adultos Mayores y el Ceflu Ushuaia conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con una charla debate denominada Naa Kipa Haruwen – Mujeres de la Tierra- en la cual participaron distintas educadoras ancestrales.
El canal de Hacemos por Córdoba transmitirá el homenaje en vivo.
Ayer, en el patio de la escuela Carlos N. Paz. se realizó un emotivo homenaje para una legendaria docente de la institución.
Autoridades educativas, docentes y alumnos de distintas escuelas de Mendoza participaron del acto que se realizó de manera presencial.
El escritor y humorista, fallecido recientemente, tuvo una extensa trayectoria docente en la casa de estudios.
EL acto tuvo gran participación de las colectividades y el Jefe de Gabinete municipal, dio el discurso en nombre del intendente de la ciudad de Ushuaia.
El Secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, se reunió con referentes históricos del Fútbol de Salón local para dialogar sobre la propuesta generada hace unos días atrás con la familia de Alejandro Guata Navarro para el homenaje al gran capitán.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UnCuyo rendirá un homenaje especial al periodista, quien fue docente de la cátedra de Radio por 24 años. El acto de nombramiento del estudio será el 7 de septiembre.
La noticia del homenaje al 10 de la Selección Argentina llamó la atención del influencer Ibai Llanos y sueñan con el que Leo la conozca.
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, y el secretario de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D´Alessio, hicieron entrega de una placa de reconocimiento al Sargento Ayudante Mecánico Motorista (RE) Alfredo Florencio Pérez.
El proyecto fue impulsado por el legislador de la UCR, Marcelo Cossar, y aprobado en la Unicameral.
Para homenajear a José de San Martín en el aniversario de su muerte, el Municipio y otras organizaciones sociales han organizado conjuntamente la Semana Sanmartiniana con una serie de actividades sociales, culturales e históricas.
La actividad se hará el próximo sábado 14 de agosto. La intención es homenajear al General Jose de San Martín con su ejercicio ciclístico.
El acto de apertura fue presidido por el intendente Germán Alfaro. También estuvieron presentes la diputada nacional Beatriz Ávila y los familiares de la artista: su hermano Fernando Sosa y sus sobrinos.
Desde hace más de tres décadas es kinesiólogo del club. Estuvo en el banco de los cuatro ascensos. Mostaza se lo quiso llevar a Racing y trabajo con las figuras del espectáculo en Carlos Paz.
Lo expresó durante la homilía de entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
Se recuerda este lunes 26 de julio un nuevo aniversario del fallecimiento de la líder justicialista.
Toda la comunidad se sumó colaborando con pintura y otros elementos para homenajear al General Güemes en el Bicentenario de su Fallecimiento.
La cita es el 8 de septiembre en el Teatro Provincial, de la mano de Camerata Stradivari.
En el Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil, Maipú Municipio decidió bautizar a una biblioteca infantil municipal con el nombre de uno de los libros de la escritora, para reconocer su importancia en la literatura mendocina.
Desde el municipio invitan a los vecinos a nominar a aquellas personas referentes en lo educativo o deportivo de su barrio, para destacar la labor que realizan.
Profesores y alumnos de la Escuela de Música y Coro de la Universidad de La Punta fueron los creadores de una canción dedicada a todos los profesionales que han trabajado incansablemente para la salud durante esta pandemia.
Se trata de Alberto Rodríguez, quien nació el 12 de julio de 1900. Por el aniversario de su natalicio, desde la comuna recuerdan su legado.
La municipalidad de Paraná impulsó la iniciativa con el objetivo de rendir homenaje al caudillo entrerriano de en el marco del bicentenario de su muerte.
La organización mendocina creó esta pieza musical para celebrar el aniversario nº 205 de la independencia argentina. Es una composición original que busca exaltar el ritmo del malambo, exponiendo algunos elementos característicos de la cultura vitivinícola.
Fue para unirse al Himnazo, la propuesta de la comuna guaymallina para celebrar el día de la independencia de una manera diferente.
Es en homenaje al cura fallecido y que oficiaba la misa en La Cripta cercana a esta calle. Lo propuso el bloque UCR.
Norma es escritora e investigadora desde hace más de 40 años y se destaca por su pasión por los detalles de la historia mendocina.
Después de cinco años de su partida, amigos, familiares y fanáticos lo conmemoraron virtualmente.
“Nos pareció que no podíamos pedirles que vengan a trabajar gratis”, dijeron fuentes desde la Casa Rosada.
Autoridades provinciales presentaron formalmente junto a su creador la música y letra. Idean que se escuche en todas las escuelas provinciales.
El cantante y productor musical, Luca Napoli, se presentará este sábado en el Teatro Imperial.