Vía Pérez
Pujato: desarticularon fiesta clandestina en una zona rural
30 personas fueron demoradas.
30 personas fueron demoradas.
Ocurrió en 500 Millas al 1.200. Además, retuvieron un auto porque su conductor tenía más de tres veces los permitido de alcohol en sangre. Notificaron a 7 personas por circular en un horario no permitido.
Al igual que el año pasado, se realizará de manera virtual y será emitida a través de los canales de la Municipalidad de Ushuaia. Este año, la fiesta cumple su edición número 42 y se espera una gran repercusión.
En la misma se hallaban alrededor de 120 personas. Se le labró la correspondiente acta al infractor.
Durante el domingo pasado se filtraron imágenes de una fiesta con gran cantidad de asistentes. Desde el entorno, afirman que solo fue una “reunión familiar”.
Durante el fin de semana seguían las restricciones estrictas pero esto no impidió que se realicen reuniones.
Dos fiestas clandestinas, un evento social, un torneo y un bar fueron quienes terminaron con contravenciones ante la prórroga al DNU nacional.
El vicegobernador de Córdoba reafirmó que “vamos a caerles con todo el peso de la ley sin ningún tipo de contemplaciones”.
Desde el gobierno reconocieron el alto nivel de acatamiento de las restricciones por parte de la población.
Las mismas se llevaban a cabo en barrio Guiñazú y Parque Liceo.
Así lo afirmó el subsecretario de Seguridad de la provincia, Abel Hernández.
En todo el territorio provincial se desarrollaron eventos pese a las restricciones, en algunos casos fueron organizamos por personas reincidentes en el incumplimiento de la norma.
El dueño de una conocida discoteca realizará este viernes un simulacro para analizar la reapertura.
Ante la complicada situación epidemiológica, el Concejo Deliberante analizará un proyecto que prevé multas que superen los seis dígitos para los organizadores de fiestas clandestinas y propietarios de los lugares, y al mismo tiempo determinar multas individuales a todos los asistentes.
El evento ocurrió en julio del 2020 en medio de las medidas restrictivas para combatir al coronavirus. Hay 4 organizadores y un famoso DJ imputados.
Ocurrió el fin de semana pasado. Las fiestas desactivadas sucedían en diferentes departamentos y en ninguno se respetaban los protocolos sanitarios más básicos como el uso del barbijo.
Calculan más de 230 llamados a la Policía denunciando eventos de este tipo. No hubo detenidos.
Los encuentros ilegales se siguen multiplicando en todo el territorio provincial.
Con multas y trabajos comunitarios buscan sancionar a organizadores, asistentes y difusores de eventos ilegales.
Los eventos ilegales fueron convocados por redes sociales y se realizarían este fin de semana.
El empresario disparó contra fiestas no autorizadas para las que habría vista gorda.
Además se labraron 10 actas a vehículos que circulaban sin autorización, las cuales serán comunicadas al Juzgado Federal de Paraná.
Fue durante la madrugada del domingo en un departamento de Florencio Sánchez al 400 y en Remedios de Escalada al 2500.
El intendente de Chajarí se refirió a la Ministra de Salud Sonia Velázquez, luego de que se conociera la información de que la funcionaria denunciará penalmente a cuatro municipios entrerrianos por la realización de eventos sin protocolos.
La familia del Apache celebró el cumpleaños número 16 de la mayor de las hijas con varios invitados, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El evento se realizó sin ningún tipo de autorización en la habilitación de una obra en la costanera de Santa Elena.
Por incumplimiento de protocolos sanitarios, la Municipalidad cerró cuatro locales nocturnos.
“Había aproximadamente 500 personas, sin ningún tipo de protocolo implementado ni exigido para semejante fiesta”, expresó a través de las redes sociales Lorena Ferrari quien acudió al lugar para asistir a una persona con dificultad respiratoria.
El Festi-Bal de culturas se concretó con formato televisivo y fue visto en distintos puntos del país.
En el aniversario del natalicio del Santo argentino, el oficio religioso fue presidido por el arzobispo de Córdoba, Carlos Ñañez.
Las nuevas medidas regirán a partir de este fin de semana. Los eventos podrán ser hasta las 4 y con una capacidad máxima de 1500 personas.
Hicieron una petición para que los locales nocturnos abran y los clientes puedan bailar respetando medidas sanitarias.
Habrían asistido unas 300 personas, pero constataron que había alrededor de 100.
El evento enmarcado en el Programa de Promoción y Desarrollo de la Producción Vitivinícola del Departamento se realiza este sábado 6 de marzo.
El evento se realizaría en la localidad cordobesa de Villa Nueva. En redes sociales difunden bajo el lema “Ya podemos bailar”. El municipio aseguró no está habilitada.
El evento que busca ser sello de identidad para la localidad dentro del corredor turístico Ansenuza, se realizara los días 13 y 14 de marzo.
El organizador del encuentro, un joven de 21 años, dueño del campo ubicado en Colonia El Potrero.
Tras casi un año sin poder trabajar, el sector fue habilitado a reabrir con un cupo máximo de 20 personas incluido el personal. “De las casi 25 casas de cumpleaños que había en Concordia solamente quedaron 5 o 6”, lamentó uno de los propietarios.
Al menos 30 personas se encontraban en la vía pública cuando llegaron los uniformados.
En un contexto atípico para esta tradicional fiesta del brillo y el color, la ciudad propone una serie de contenidos virtuales para mostrar que “la pasión sigue intacta”.
Ocurrió en barrio San Vicente. Se labró un acta por infracción al organizador y se desalojó el lugar.
El chico se convirtió en viral gracias a las redes. Los memes no tardaron en llegar.
Desde la Policía detectaron más de 15 festejos.
Ocurrió en barrio San Lucas y en Villa Nueva.
Le labraron un acta al dueño dela casa.
La Policía tuvo que actuar en cinco festejos que se estaban llevando adelante en distintas localidades.
La Policía desalojó a más de 50 personas y labró una acta de notificación al organizador del evento.