Vía San Juan
En San Juan, un municipio exige vacunarse a todos sus empleados
La medida fue anunciada a través de un decreto que firmó el intendente de la comuna. “Es un requisito excluyente”, aclararon.
La medida fue anunciada a través de un decreto que firmó el intendente de la comuna. “Es un requisito excluyente”, aclararon.
Se trata de un menor de nueve años que en lugar de esperar a que su estado mejore en un hospital, sus allegados lo llevaron a un curandero.
A lo largo del martes se detectó 237 nuevos contagios, mientras que 396 pacientes recibieron el alta médica.
Desde el Ministerio de Salud informaron que el registro está abierto aunque todavía no haya dosis aprobadas.
El Gobierno abrió la vacunación a demanda y los mendocinos que aún no fueron vacunados tendrán que acercarse a la sede más cercana a su domicilio.
La variante altamente contagiosa identificada por primera vez en India, fue detectada hasta ahora en 124 territorios.
La ministra de Salud sostuvo que avanza a buen ritmo la llegada de vacunas como la vacunación.
Por primera vez en dos meses bajó el riesgo sanitario en los dos principales aglomerados urbanos de la provincia.
El ministro de Educación de la Nación pidió “ser cuidadosos en CABA porque está en riesgo la política sanitaria de todo el país”.
El Ejecutivo flexibilizó varias actividades: luz verde a las reuniones sociales, espectáculos artísticos, viajes grupales, y apertura de bingos y casinos .
Aquellos interesados en aplicarse la vacuna contra el COVID-19 pueden inscribirse en la página web del Gobierno porteño.
En las últimas 24 horas se confirmó una nueva víctima fatal como consecuencia de la pandemia. Fue una mujer de 73 años que se encontraba internada en terapia intensiva.
La localidad de Pujato sumó 2 casos por Covid-19 y Soldini solamente 1.
Hasta la fecha se han inoculado 2.396.133 personas contra el Coronavirus.
Al día de la fecha, la provincia ha contabilizado 149.722 casos positivos de covid-19.
Entre los fallecidos de esta jornada figuran un joven de 26 años y otro de 30. La ocupación de camas críticas públicas está en un 92%.
Ya son 102.381 los fallecidos y 4.784.219 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Hasta el día de la fecha la provincia ha contabilizado 81.921 casos de coronavirus y 1.145 fallecidos.
Se consolida la tendencia a una semana mucho más relajada que las anteriores.
La ocupación de camas por Covid-19 bajó a un 38 por ciento.
Además, 149 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Rosario reportó 502 contagios, la capital provincial 161 y Venado Tuerto 94. Hay 292 pacientes en terapia intensiva.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 170. La ocupación de terapia intensiva es del 44%.
El director del nosocomio, Miguel Díaz, confirmó que ese descenso va en línea con la merma diaria de casos de Covid-19.
Así lo indica la información oficial. Está cuarto en cantidad de población objetivo. Sin embargo, está 7° en porcentaje de población cubierta con una inyección. Pero sexto en el que tiene el cronograma completo, con el 16.5%.
El tres veces intendente de la localidad falleció este martes tras una complicación en su cuadro de Covid-19.
“Esto se logra con gestión, no hay ningún misterio”, sostuvo Julián Vignati, el presidente comunal.
Cerca de 690 mil mayores de 18 años aún no se anotaron para recibir la vacuna contra el coronavirus. Representa al 26 por ciento de la población.
El funcionario se mostró frustrado y dio detalles de las negociaciones.
En los dos primeros días de la semana se inocularon a más de 1700 jóvenes mayores de 20 años.
Paso a paso detallamos junto al Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) sobre lo que tenés que saber en caso de ser turista y no vivir en la ciudad.
Nuevos testimonios preocupan a la sociedad y pone en tela de juicio a la gestión de Gildo Insfrán.
Se trata de la Resolución N° 41/2021 del COE local que entró en vigencia el 17 de julio y se extiende hasta el 23.
Por el momento, esta estrategia no está en agenda del Gobierno provincial, pero sí las campañas de concientización sobre los beneficios de la vacuna.
El gobernador usó la red social para llamar a dejar atrás “esta pesadilla”.
Lo confirmó el jefe del Programa Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos. Preocupan las juntadas por el Día del Amigo.
El llamado es para las personas en San Rafael que ya recibieron la primera dosis para que puedan completar el esquema de vacunación. La inscripción debe ser presencial.
En algo más de un mes, la Provincia se hizo cargo de 1.215 hisopados a personas que llegaron desde el exterior.
En Fase 3 podrá incrementar la cantidad de público y pasará de un 30% a 50% en espacios cerrados.
Ambas madres se recuperaron favorablemente, amamantaron a su bebé y se empezaron a movilizar.
Es una iniciativa que se agita en las redes y apunta a que vuelvan los bailes de cuarteto.
Agentes del municipio llevan adelante recorridos sanitarios en distintos sectores de la ciudad.
El ministro porteño indicó que la medida se evaluará cuando todas las personas hayan tenido la posibilidad de acceder a las vacunas.
Es para los que deban colocarse la primera dosis contra el coronavirus.
La dirigente de la Coalición Cívica acusó a la gestión de Alberto Fernández por tener una supuesta “alianza geopolítica” con Rusia para la negociación de vacunas contra el coronavirus.
Además, se informó sobre la recuperación de 217 pacientes.
Los ciudadanos podrán acceder a la inoculación presentando el DNI en cualquiera de las 400 postas sanitarias habilitadas en el territorio bonaerense.