En una iniciativa que combinó deporte, paisaje y la reivindicación de los recursos hídricos pampeanos, mas de un centenar de kayakistas pampeanos y bonaerenses navegaron, este fin de semana, un tramo del Río Colorado, entre Pichi Mahuida y La Adela.

Los aventureros provenían de la Ciudad de Buenos Aires, Catriló, General Campos, Guatraché, General Acha, Miguel Riglos, Berutti y Trenque Lauquen, además de los de Santa Rosa y la zona.
La "Gran Travesía del Colorado" fue la cuarta edición de esta aventura y la primera en el Colorado, organizada por el local comercial "La Luna Pesca y Camping".

Los participantes partieron el sábado, a las 9 horas, desde la zona de la Reserva Provincial Pichi Mahuida, remaron río abajo, pararon en un campamento donde hicieron noche y el domingo siguieron hacia La Adela, donde al llegar, fueron recibidos por el intendente, Juan Barrionuevo y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social del Gobierno provincial, Fernando Sánchez.

Entre los kayakistas, se pudo observar una bandera con el lema de la expedición: "El Río no se vende", en alusión a la oposición a la construcción de la represa Portezuelo del Viento, en Mendoza.
Barrionuevo les brindó la bienvenida y recordó que la lucha por el Río Colorado es histórica de la localidad. Sánchez, en tanto, dijo que "la travesía es importante y sobre todo cuando se hace visible. Sigan con esta lucha, con estos mensajes, que seguramente el Río Colorado muy pronto tendrá el caudal que se merece".