Con el avance del coronavirus y los descubrimientos que se fueron haciendo con el transcurso de la pandemia, las técnicas de atención de los pacientes fueron variando ya que se comprobó que alrededor del 80% podía permanecer en aislamiento pero en la casa.
Dentro de esa modalidad, en Malargüe se realizó un seguimiento telefónico de poco más de 1.500 personas que contrajeron el virus.
//Mirá también: Ordenaron retirar una galletitas porque causaron reacciones alérgicas
Luego de varias investigaciones y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, los profesionales de la salud observaban que del 100% de las personas positivas el 80% transcurría la enfermedad de forma asintomática o con síntomas leves. Por eso se decidó el aislamiento en domicilio con seguimiento por parte del sistema de salud de forma telefónica.

En Malargüe se fueron cumpliendo los mismos pasos, en un primer momento los pacientes se internaban en el hospital Regional para luego pasar a la modalidad domiciliaria de los pacientes leves.
Según los datos del Ministerio de Salud mendocino, dentro de esa modalidad en el 2020 se realizaron aproximadamente 456 seguimientos y en lo que va del 2021 ya van más de 1.113 casos atendidos.
“La Coordinación del Área Sanitaria Malargüe ha realizado el seguimiento de pacientes COVID-19 positivo, que se encontraban en aislamiento domiciliario. En el transcurso de la pandemia se fue mejorando la cobertura y se llevó tranquilidad a cada paciente gracias a la predisposición del personal y la colaboración de los profesionales” declaró Francisco Pinol coordinador del área sanitaria.
//Mirá también: Conflicto: el Círculo Médico en San Rafael deja de recibir Osep por falta de pago
Un papel importante lo tuvo la delegación de OSEP en el departamento, Defensa Civil y el hospital Regional que brindaron un abordaje integral en el seguimiento de pacientes.