Detuvieron a un hombre que vendía aves exóticas en San Luis

La Policía Federal de San Luis, luego de investigaciones, realizó una serie de allanamientos en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

tráfico de aves
tráfico de aves

La Policía Federal de San Luis, tras varios meses de investigación, realizó una serie de allanamientos en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires; por lo que secuestraron una gran cantidad de aves exóticas y detuvieron a un hombre que viajaba a San Luis para venderlas.

La causa por la que se detiene al hombre es por infracción a la Ley Nacional de Protección Faunística, fuentes policiales detallaron a El Diario de la República que algunos de los ejemplares incautados son zorzales, cabecitas negras, corbatines, diamantes de gould, copetes colorados, cardenales, canarios y cotorras australianas. Además secuestraron armas de caza y cueros de carpinchos.

Del operativo también participó personal de búsqueda y rescate de fauna de las provincias involucradas; el comisario Pedro Morales, jefe de la Delegación Federal, aclaró que algunos de los animales presentaban un mal estado de salud por lo que fueron trasladados a veterinarias para que recibieran atención médica. Pero todos serán regresados a su hábitat natural.

En Argentina, la captura, acopio, transporte, compra y venta ilegal de animales silvestres, constituye un delito en todo el territorio nacional. Si bien la comercialización afecta a varios grupos representantes de nuestra fauna, más de la mitad de las víctimas son aves, que son buscadas por su canto y belleza. Dentro de este variado grupo encontramos especies traficadas con poblaciones relativamente estables y otras en peligro de extinción como por ejemplo el cardenal amarillo (Gubernatrix cristata).

Aves Argentinas es la organización nacional, miembro de BirdLife International, que protege las aves silvestres y la naturaleza de nuestro pais. Si conocés ferias, comercios o personas que fomenten la venta de especies silvestres o subproductos, el primer paso es denunciar y podés hacerlo a través de la página web: http://www.avesargentinas.org.ar/tráfico