En San Juan, la industria energética generará 3.500 puestos de trabajo

La construcción de la línea eléctrica de 500 Kv y las nuevas plantas solares generará una explosión laboral.

En San Juan, la industria energética generará 3.500 puestos de trabajo
El mapa del EPRE ( Ente Provincial Regulador de la Electricidad)\u002E

Durante 16 meses habrá gran demanda laboral en San Juan gracias a la energía. Es por la construcción de la línea de 500kv Rodeo-Iglesia y los parques solares que se instalarán en Calingasta, que necesitará una interconexión por medio de líneas eléctricas de media tensión y Estaciones Transformadoras (ET). Según publicó Tiempo de San Juan, calculan que ambas obras generarán más de 3.000 puestos de trabajo.

El mapa del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad).
El mapa del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad).

El 5 de julio se abrirán los sobres de licitación nacional de ambas obras y esperan firmar el contrato con la generadora el próximo 14 de agosto para iniciar los trabajos. Creen que la construcción de parques en Guañizuil tomará a 350 empleados y los otros parques (Guañizuil II (100 MW), Cristian I y II de 100 MW cada uno; Cruce Tocota (100 MW); Retamal (100 MW); YPF Luz (800 MW en varias etapas); y Tocota I y II de 72 y 60 MW) incorporarán la misma cantidad de personal.

El mapa del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad).
El mapa del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad).

A esto hay que sumarle la mano de obra que se utilizará en la Estaciones Transformadoras de esos parques. Ya están montando la ET Bauchazeta con más de 40 personas trabajando.

"Para el año que viene es necesario que esté en operación la línea San Juan-Rodeo. Esta obra tiene un avance ya que se concretó la adquisición de conductores y torres que están en San Juan. Se lanzó hace un mes y medio la licitación para obra civil y montaje mecánico por 110 millones de dólares de inversión para esta línea de tendrá 165 kilómetros desde la estación ubicada en La Bebida hasta la ET Bacuhazeta", dijo Jorge Rivera Prudencio, titular del EPRE.