Luego de ganar el primer y segundo puesto en el certamen de robótica más importante del país, la "Robo Liga", y de la odisea que debieron enfrentar para conseguir el dinero que les permitiera viajar al Mundial de Robótica, los cinco salteños viajan por fin a Australia con muchas expectativas, ya que son los únicos representantes de la Argentina.

El objetivo de la "Robo Liga" es seleccionar un equipo que represente al país. En 2018, los jóvenes salteños se presentaron y demostraron sus habilidades para sortear obstáculos con sus robots, modificarlos y reprogramarlos en función del escenario que enfrentan.
Detrás de estos cinco jóvenes de entre 14 y 16 años, que viajan a Australia para participar del certamen del 2 al 9 de julio, siempre estuvieron los padres apoyándolos, pero sobre todo los profesores Cecilia Budeguer y Gustavo Viollaz, director del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada.