Última noche de Colectividades en Rosario

Tras la suspensión de la jornada del sábado por la alerta naranja y luego de 8 noches de comidas tradicionales, danza y música, hoy termina el festival multicultural más importante de Rosario.

Última noche de Colectividades en Rosario
Colectividades Rosario

La fiesta más esperada por toda la ciudad llega a su fin tras un éxito rotundo. Como todos los años, cada jornada de la Fiesta de las Colectividades estuvo supeditada al clima, y tras la suspensión de la programación del sábado por alerta naranja el festival termina esta noche.

Colectividades Rosario
Colectividades Rosario

Durante 8 noches hubo 4 protagonistas: la música, la danza, las comidas típicas y el público. Otro protagonista podría ser el clima, quien en esta edición 2025 fue el actor principal durante dos jornadas que tuvieron que suspenderse.

Lo que sucederá hoy es excepcional ya que tradicionalmente la Fiesta de las Colectividades termina los domingo. Esta vez finalizará un lunes con una programación que incluirá algunos de los números artísticos que iban a presentarse el sábado.

Colectividades Rosario
Colectividades Rosario

Una fiesta ecológica

Entre las 18 y las 23 (o hasta agotar stock) quienes vayan con su vaso reutilizable (no de vidrio), recibirán verduras agroecológicas del programa Cinturón Verde, de la Municipalidad de Rosario.

La iniciativa busca reducir el uso de plásticos descartables. Las personas que se sumen a esta iniciativa que cuida el medio ambiente podrán recibir alguna verdura agroecológica como remolacha, radicheta, repollo, lechuga, cebolla de verdeo, rúcula, rabanitos, entre otros.

Cómo llegar a Colectividades

Se podrá llegar en transporte público hasta la puerta de la fiesta. Habrá dos paradas de colectivos por Avenida Belgrano, una estación de Mi Bici Tu Bici, bicicleteros para dejar bicicletas propias y una parada de taxis por calle Córdoba. Por Alem, ente Rioja y Córdoba, pararán las líneas 101, 102, 106, 110, 116, 112, 116, 122, 126, 127, 130, 131, 132, 140, 142, 143, 136, 137, 145, 133 y 146. Unos metros más adelante, sobre Avenida Libertad, pararán las líneas 101, 102, 106, 110, 112, 116, 121, 122, 123, 131, 132, 140, 142, 143, 136, 137, 145, 133 y 146.

Estacionamiento para quienes van en auto

Habrá dos zonas de estacionamiento, ambas ubicadas por Av. Belgrano. Hacia el sur, la zona de estacionamiento estará desde Canal 5 hasta Av. Pellegrini, mientras que hacia el norte la zona de estacionamiento será desde calle Buenos Aires hasta la ex Aduana. El estacionamiento tendrá un bono contribución para colaborar con la Cooperadora del Hospital Alberdi. Costo: $4.000.

Colectividades por Zonas

  • Zona 1: Centro Cultural Argentino Iraquí, Club Social Argentino Sirio, Centro Cultural Croata, Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste, Asociación “La Colectividad Helénica” de Rosario (Grecia), Asociación Civil y Cultural Ucraniana 23 de Agosto, Centro Cubano Cultural y Social, Centro Cultural Peruano en Rosario, Club Argentino Brasileño.
  • Zona 2: Asociación Civil de Venezolanos en Rosario, Biblioteca Cultural Instructiva Rusa “Alejandro S. Pushkin”, Sociedad Libanesa de Rosario, Asociación Italiana Alcara Li Fusi, Centro Laziale de Rosario, Círculo Sardo de Rosario, Centro Cultural Argentino Yemení, Centro Castilla y León, Asociación Familia Calabresa, Colectividad Iraní de Rosario, Asociación Civil de Tanzania, Asociación Civil Familia Marchigiana, Centro Navarro Rosario, Sei Italia (Centro Toscano, Familia Basilicata, Familia Molisana, Familia Veneta y Familia Abruzzesa), Centro Vasco Zazpirak Bat, Centro Riojano Español.
  • Zona 3: Asociación Civil Hogar Checoslovaco Rosario, Centro Català de Rosario, Casa de Austria, Sociedad Polonesa “Federico Chopin”, Asociación Católica San Patricio (Irlanda), Centro Gallego Asociación Mutual Social Cultural y Recreativa, Asociación Eslovena Triglav, Rincón Murciano Rosario, Centro Asturiano de Rosario, Centro de Amistad Argentino Palestino, Círculo Cultural Argentino Alemán.
  • Zona 4: Casa Paraguaya, Asociación Africana de Rosario, Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros – Perú, Casa Balear de Rosari, Israel, Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario, Argentina.