Una misteriosa moto en la concesionaria de un narco, eje del debate en el juicio a Los Monos

La defensa buscó probar un supuesto regalo de Luis Paz al juez Vienna. Para la fiscalía hubo contradicciones entre los testigos.

Spadoni Motors
Spadoni Motors

La presunta cesión de una moto secuestrada en la concesionaria de un narco al juez que instruyó la causa contra Los Monos fue el eje de la audiencia de este jueves en el juicio por asociación ilícita y homicidios a esa organización criminal.

Las defensas de los cabecillas de la banda intentaron cuestionar al juez que instruyó la causa, Juan Carlos Vienna, por su presunto vínculo con Luis Paz, padre de Martín "Fantasma" Paz, cuyo homicidio en 2012 dio pie a esta investigación.

Narco moto

"Quedó probado el vínculo de Luis Paz con el juez (Juan Carlos) Vienna, a través de los testimonios de hoy", dijo a Télam Carlos Varela, abogado de los cabecillas de la gavilla.

Uno de esos testimonios fue el de Ariel Gustavo Spadoni, dueño de una concesionaria de motos de Rosario y condenado en 2016 a 12 años de prisión por el envío de 1.200 kilos de cocaína a Portugal desde el puerto de Zárate, en el caso conocido como "Peras Blancas".

Spadoni dijo que en su comercio se vendían motos nuevas y usadas y, en ocasiones, algunos clientes las dejaban en consignación.

Así, explicó que la Kawasaki 1000 en cuestión, pasó dos veces por su negocio, primero llevada por el dueño de un boliche llamado "Yamper", supuestamente vinculado a Los Monos, y la segunda por Luis Paz.

El testigo declaró que Paz le había llevado el vehículo "de parte de Vienna". La moto en cuestión fue secuestrada por la Policía Federal en la concesionaria luego de que Spadoni quedara detenido.

Spadoni admitió que le vehículo "nunca tuvo papeles" cuando pasó por su comercio, ni fue patentada.

La presencia del Fantasma

También declaró otro testigo, Gervasio González, quien dijo haber sido quien llevó la primera vez la moto a la concesionaria de Spadoni luego de comprársela a Martín Paz, el hijo de Luis.

Según González, reparó el rodado y se lo vendió a un cliente de su boliche, la disco Yamper, de la que eran habitué Los Monos, aunque luego Fantasma Paz lo llamó para recomprarla.

"Le dije que si me pagaba la deuda que esa persona (al que se la había vendido) tenía conmigo le daba la documentación. Le di los papeles en un sobre de color madera", declaró González, quien respondió ser amigo de los cabecillas de Los Monos y haberlos visitado en prisión.

Contradicciones

Para uno de los fiscales del caso, Gonzalo Fernández Bussy, "quedó en evidencia la contradicción que hubo entre los testigos, con respecto al tema de la moto, en la existencia de si hay o no papeles".

"Uno dice una cosa y el otro dice otra, es la misma defensa la que trae esa prueba", afirmó tras la audiencia.

En esa línea, agregó que "quedó demostrado que no hay contundencia sobre si hubo un regalo o no, si hubo una moto dada por Paz o no, porque los testigos son contradictorios".