Con estas distinciones, concluyó hoy la participación de Santa Cruz en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019. La delegación santacruceña, coordinada por el área de Ciencia y Tecnología del CPE, participó con 130 estudiantes y docentes que clasificaron a esta instancia, luego de pasar las etapas locales, zonales y provinciales.
Los proyectos destacados fueron “Telgosolución” del Colegio Secundario N° 22 de Caleta Olivia, “Dog Scoop” del Colegio Secundario 9 de El Calafate y “¿Qué pasó con la Nao Santiago?” del Instituto María Auxiliadora de Puerto Santa Cruz.

En tanto las menciones especiales fueron para: “Tehuelches: Recrear hoy nuestro pasado” del Colegio Secundario 46 de El Calafate, “La Cuenca sobre ruedas” del Colegio Santa Bárbara de Río Turbio, “Las plantalámparas” del Colegio Poplars de Río Gallegos y “Ambiente Saludable” del Colegio Secundario 9 de El Calafate.

Cabe destacar que en la edición 2019 de la FNIE se presentaron 700 proyectos y participaron más de mil cuatrocientos estudiantes de todos los niveles y modalidades del país, junto con sus docentes. El objetivo es contribuir a que todos los estudiantes y docentes adquieran habilidades de indagación, expresión y comunicación que permitan el descubrimiento y la apropiación tanto de valores como de principios y metodologías de las artes, las ciencias y la tecnología.
