Se insiste en el aislamiento para quienes regresan de Europa, parte de Asia y Estados Unidos

El Ministerio de Salud Pública del Chaco actualizó por indicación de la Nación la lista de países de circulación viral y pidió la colaboración de la comunidad.

Se insiste en el aislamiento para quienes regresan de Europa, parte de Asia y Estados Unidos
Se insiste en el aislamiento para quienes regresan de Europa, parte de Asia y Estados Unidos

En el marco de la conferencia de prensa diaria de actualización del estado epidemiológico de la Provincia, funcionarios del Ministerio de Salud Pública de Chaco alertaron sobre los nuevos países de circulación sostenida del coronavirus y solicitaron colaboración a la comunidad, en especial a aquellas personas que viajaron, de cumplir con las medidas de aislamiento por un período de 14 días tras su arribo al país. Las autoridades remarcaron la importancia del compromiso, responsabilidad y solidaridad social de parte de la comunidad. Además, hicieron especial hincapié en aquellos viajantes por zonas de circulación viral sostenida del COVID-19 de informar a los organismos sanitarios provinciales la aparición de síntomas para la detección temprana de casos sospechosos.

El encargado de la Dirección de Emergencias Médicas (DEM), Nicolás Ivancovich, informó que desde el martes 10 de marzo Estados Unidos se sumó a la lista de países donde el coronavirus se encuentra en circulación sostenida y llamó a quienes regresaron de dicho destino que cumplan con las medidas de aislamiento domiciliario y se reporten en caso de contar con algunos síntomas de sospecha de COVID-19. Además, el titular de la DEM explicó la importancia de los simulacros de aplicación del protocolo de actuación del coronavirus realizado día atrás en el Aeropuerto Internacional de Resistencia. “Simular actuaciones de coronavirus es muy importante porque se trata de situaciones que podrían llegar a pasar y es conveniente estar entrenados y preparados. Hay que integrar a todos los actores actuantes como defensa civil, bomberos y autoridades del aeropuerto y también del Ministerio de Salud Pública, quienes deben realizar las tareas de identificación, y aislamiento para salvaguardar la salud de la ciudadanía”.

Por su parte, la directora de la Dirección de Epidemiología, María Elisa Flores, recordó que además de Estados Unidos los destinos de transmisión sostenida del coronavirus son China, Corea del Sur, Japón, Irán, y todos los países de Europa. “Se toma como caso sospechoso a toda persona que tiene infecciones respiratorias, fiebre, tos y dolor de garganta o dificultad para respirar y que haya regresado de algunos de los países con circulación viral”. A su vez solicitó que las personas que visitaron los países donde hay circulación de coronavirus deben comunicarse a los números de teléfono 0362-4876580 y 0362-4876340 para reportarse y ser incluidos en la base de datos provincial. Los números de contacto en cuestión son exclusivamente para los viajeros que provienen de los lugares de circulación del virus, y donde recibirán las pautas del protocolo y en el caso de que presenten síntomas, recibirán la visita de equipos de Salud Pública en sus casas.

Una de las medidas más importantes que tomó el Gobierno del Chaco en el marco del protocolo por coronavirus, fue la expresada en la Resolución 483 del Ministerio de Salud en la que se determinó el aislamiento social para las localidades de La Escondida, La Verde, Lapachito y Colonia Elisa por 72 horas, hasta tanto el Laboratorio Malbrán informe sobre el caso sospechoso que se envió el día de ayer.