Transporte en Córdoba
Volvió a aumentar el boleto del transporte interurbano en Córdoba: es la segunda suba en dos meses
El servicio se incrementó en más de un 39 por ciento. Así quedaron los precios de algunos pasajes.
VíaTransporte es la solución que brindamos desde ViaPais, en alianza con Ualabee, a nuestros lectores de ViaCordoba que necesiten información a la hora de utilizar el transporte público general en Córdoba, comprendiendo tanto el servicio de colectivos urbanos como interurbanos.
En el mapa interactivo encontrarán no solo la manera mas eficiente de llegar de un punto a otro, las frecuencias de las diferentes líneas de colectivos, los horarios durante los fines de semana y feriados, así como también las novedades sobre el impacto de los paros de transporte en los recorridos, y cómo esto afecta al tránsito cordobés.
Complementando esta información, se publicarán noticias relacionadas con el día a día de la movilidad urbana en Córdoba, como acerca los valores o aumentos del boleto de colectivo en Córdoba, en dónde tramitar el pase para personas con discapacidad, cómo se pagan los recorridos en cada caso, los recorridos del transporte público en detalle, o incluso poder responder a consultas habituales tales como.
¿Hay paro de transporte hoy en Córdoba?, ¿Cómo llego del centro al barrio Alberdi?, o ¿Cómo llego al hospital más próximo en colectivo?
El objetivo es que nuestros lectores que utilicen el servicio de transporte público en Córdoba, encuentren en un solo lugar toda la información que pueda ayudarlos a simplificar su día a día.
El servicio se incrementó en más de un 39 por ciento. Así quedaron los precios de algunos pasajes.
La Municipalidad confirmó que los viajes en colectivo son sin cargo al igual que en Navidad.
La conductora de la empresa Ersa inició su recorrido este 24 de diciembre con un atuendo especial. Las mejores fotos.
El servicio se verá resentido durante varias horas de este domingo. La medida se toma frente a los robos y destrozos que hubo tras la semifinal.
Los choferes aseguran que aún no cobraron el Sueldo Anual Complementario que se paga en diciembre. Alerta por posibles medidas de fuerza.
Con esta nueva incorporación, la empresa municipal se quedará con un tercio del sistema.
La audiencia pública está convocada para el 18 de noviembre. El incremento sería a partir de diciembre.
Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento y el número de unidad.
La UTA había anunciado una interrupción en el servicio por 72 horas. Las partes llegaron a un acuerdo y la medida se suspendió.
El intendente de la ciudad apuntó contra los subsidios al AMBA y pidió más federalismo.
La medida de fuerza duró 48 horas. UTA pide que se firme la segunda etapa de la paritaria.
La medida se encuadra en el Sistema Inteligente de Transporte impulsado por la Provincia. Cuándo se dejará de pagar con billetes.