Capitanich acordó una agenda para la generación de empleo con Cámaras Empresariales

El gobernador busca fortalecer el crecimiento económico de la provincia con proyectos de financiamiento público - privado.

En el marco de un plan estratégico, Capitanich busca impulsar el empleo privado.
En el marco de un plan estratégico, Capitanich busca impulsar el empleo privado.

El Gobernador, Jorge Capitanich se reunió este lunes con referentes de las Cámaras Empresariales de Seguridad Privada, Turismo, Comercio Exterior y Corredores Inmobiliarios, con los que proyectó una agenda de trabajo para la recuperación del empleo en la provincia.

El mandatario ratificó el compromiso de fortalecer el vínculo entre el Estado Provincial y el sector privado con capacitaciones, programas de inserción laboral, subsidios y distintos incentivos que materialicen los objetivos propuestos en el Plan Chaco 2030.

En las reuniones estuvieron presentes la ministra de Economía y Planificación Maia Woelflin, la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar, la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira, y la directora del Instituto de Cultura Mariela Quirós.

El gobernador y el representante de la Cámara de Comercio Exterior, Pablo Staszewski, avanzaron en iniciativas “para generar un régimen simplificado de exportaciones y proyectaron la creación de una agencia público - privada que potencie oportunidades de negocio para promover más producción, más exportaciones y más empleo de calidad”, indicó Capitanich.

Desde la entidad plantearon la necesidad de fortalecer la articulación con la Nación para solucionar problemas concretos en relación a AFIP, Aduana, SENASA, entre otros organismos, y los diferentes ministerios.

Capitanich también recibió al titular de la Cámara de Seguridad Privada, Germán Spada. Juntos delinearon un esquema para regularizar la situación de muchos trabajadores y capacitar al personal que desarrolla su labor en las 33 empresas que brindan vigilancia privada dentro de la provincia.

El mandatario sostuvo que acordaron 9 puntos de agenda bilateral de compromiso para potenciar la marca estratégica “Chaco el Secreto de Argentina”, desarrollar estrategias para el turismo receptivo, y “tener un calendario de eventos de enero a diciembre del 2020 para garantizar toda la cadena de valor”.

Con los representantes de la Cámara de Corredores Inmobiliarios tocó temas vinculados al funcionamiento del Registro de Propiedad de Inmuebles, Catastro Provincial, usurpaciones de terrenos, y los honorarios de los corredores inmobiliarios.

“Analizamos la situación del mercado inmobiliario y proyectamos trabajos para mejorar el funcionamiento del sector con el Registro de la Propiedad de Inmueble y Catastro en tareas relacionadas con el loteo y el desarrollo de tierras”, puntualizó el mandatario.