La ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 2 de abril el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas con un acto oficial en el Museo y Centro de Excombatientes de Malvinas, ubicado en Avenida Italia 1100.
La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Viotti y contó con la presencia de autoridades locales, veteranos de guerra, representantes de instituciones educativas y público en general.
El homenaje comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Municipal, y un minuto de silencio en honor a los caídos en el conflicto, con especial mención a los compatriotas nacidos en el departamento Castellanos: Jorge Duks, Gustavo Miretti, Hugo Moretto y Elías Zubriggen.
Luego, el intendente Leonardo Viotti y el presidente del Centro de Veteranos y Ex combatientes de Malvinas de Rafaela y el departamento Castellanos, Carlos Tartaglia, colocaron una ofrenda floral en el interior del Museo.
En su discurso, Tartaglia recordó que “nos reunimos con el corazón lleno de memoria y gratitud para conmemorar un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas. Han pasado 43 años desde aquel 2 de abril de 1982, pero el recuerdo de nuestros héroes sigue vivo, tan fuerte como la bandera que flamea en nuestro cielo”.
“Malvinas nos marcó a todos, a los que combatimos, a los que esperaron nuestros regresos y a quienes lamentablemente quedaron en aquellas tierras para siempre. Hoy quiero rendir homenaje a mis hermanos de lucha, a aquellos que volvieron con cicatrices invisibles y a los que quedaron custodiando nuestro suelo con sus eternos descansos. A ustedes, soldados de Malvinas, le debemos gratitud, respeto y memoria”, agregó el Presidente del Centro de Ex Combatientes.
Finalmente, Tartaglia puso en valor el trabajo que se realiza desde su espacio. “Desde nuestro Centro y Museo del Combatiente, trabajamos día a día para que Malvinas no quede en el olvido, para que las nuevas generaciones conozcan la verdad y entiendan lo que significa defender la patria. No solo hablamos del pasado, sino del presente y del futuro de nuestra soberanía”, cerró.
Por su parte, el intendente Viotti expresó que “Es nuestra responsabilidad mantener viva la memoria de Malvinas y a las nuevas generaciones explicarles el porqué de lo que sucedió, hablarles de la historia y reflexionar todos los días acerca de la responsabilidad que tenemos de seguir defendiendo ese pedazo de tierra que nos pertenece. No sólo porque la historia así lo indica, sino porque el corazón de cada uno de los argentinos así lo hace también”.
“Nunca más tenemos que volver a vivir lo que hemos pasado. Nunca más argentinos tienen que volver a pasar lo que han pasado ellos, nuestros héroes, héroes y víctimas de malas decisiones. Pero con el corazón y la frente en alto, todos los días tenemos que seguir luchando como sociedad, como argentinos, para recordarles al mundo que ese pedazo de tierra nos pertenece”, puntualizó el mandatario local.
El acto finalizó con la interpretación de la Marcha de Malvinas, a cargo de la Banda de Música Municipal, y las piezas musicales “Fanfarria La Péri”, de Paul Dukas, y “River of Life”, de Steve Reineke.
A 43 años del conflicto bélico, la conmemoración del 2 de abril invita a reflexionar sobre la soberanía, el reconocimiento a los excombatientes, y a las mujeres que participaron de la guerra, y la memoria colectiva, reafirmando la importancia de Malvinas en la construcción de la identidad nacional.