Segunda semana del juicio a los hermanos Kiczka: testigos clave y una ausencia llamativa

La jornada de este lunes estuvo marcada por la exposición de peritos de la SAIC y la inesperada inasistencia de uno de los abogados defensores de Sebastián Kiczka. El juicio investiga a los hermanos por delitos vinculados a la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

Segunda semana del juicio a los hermanos Kiczka: testigos clave y una ausencia llamativa
Segunda semana del juicio a los hermanos Kiczka: testigos clave y una ausencia llamativa.

El juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián entró este lunes en su segunda semana. Ambos enfrentan cargos por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), en un proceso judicial que ha captado la atención pública por la gravedad de las acusaciones.

Desde las 08:30, tres especialistas de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) brindaron testimonio sobre el análisis técnico de los dispositivos electrónicos secuestrados durante los allanamientos: la licenciada Paula Capella, el ingeniero Juan Kalafarski y la ingeniera Virginia Zurko detallaron cómo se identificaron y peritaron los archivos incriminatorios.

Estaba prevista también la declaración del consultor técnico Rubén Mieres, quien debía referirse al estado de salud mental de Sebastián Kiczka, pero su intervención fue pospuesta para una audiencia futura. En los próximos días, se espera la comparecencia de agentes policiales y personal de la Dirección de Cibercrimen, así como la proyección de parte del material peritado, lo cual se realizará bajo modalidad de sesión cerrada.

Un hecho inesperado marcó la jornada: la ausencia del abogado Eduardo Paredes, uno de los defensores de Sebastián Kiczka. El faltazo ocurre en un momento en que la estrategia defensiva busca deslegitimar la procedencia de las pruebas, a pesar de que el propio imputado ya reconoció su autenticidad.

El proceso está a cargo del Tribunal Penal N° 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante). La acusación es llevada adelante por el fiscal Martín Alejandro Rau, con asistencia de Vladimir Glinka. En tanto, la defensa de Germán Kiczka está a cargo de Gonzalo de Paula, mientras que Sebastián es representado por María Laura Alvarenga y el mencionado Paredes.