Proponen que en Posada se ofrezca un menú adaptado a las necesidades de discapacitados

Será el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración quien confeccione las cartas y los carteles mencionados. La idea es no cargar a los comercios con mayor gasto ni responsabilidad que colocar los carteles y poner los menús a disposición de los clientes.

Pepe Pianesi el concejal radical que propone que los comercios gastronómicos de Posadas tengan menúes inclusivos y datos claros para personas con dificultad en la vidsta o espectro autista.
Pepe Pianesi el concejal radical que propone que los comercios gastronómicos de Posadas tengan menúes inclusivos y datos claros para personas con dificultad en la vidsta o espectro autista.

En el Concejo Deliberante de Posadas proponen generar espacios de integración para personas no videntes o con el espectro autista, que deberán ser ofrecidos en todos los establecimientos gastronómicos que tengan servicio de mesa y mostrador.

A ello se agregará una carta de su menú adaptada con pictogramas y otra en sistema braille, así como un cartel que señale donde se encuentran los baños y otro que identifique con claridad que el comercio está adherido al Programa.

La iniciativa corresponde el concejal José "Pepe" Pianesi, quien tomó una propuesta de integrantes de la Juventud Radical de Posadas, que estipula que los comercios deberán proporcionar sus menúes para que sea el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración quien confeccione las cartas y los carteles mencionados. La idea es no cargar a los comercios con mayor gasto ni responsabilidad que colocar los carteles y poner los menús a disposición de los clientes.

“Buscamos que el Programa sirva para crear espacios de inclusión para personas no videntes y aquellas que padezcan Trastorno del Espectro Autista; garantizando lo mínimo para el desarrollo pleno de todos los ciudadanos” señala Pianesi.

“Se trata de generar políticas en pos de la igualdad, que nos permitan incrementar la definitiva integración social de todos, a través de una comunicación explícita y un trato cordial y amable entre comerciantes y clientes”, finalizó el legislador.