"Cada intendente decide libremente", afirmó Jaldo sobre el Pacto Fiscal

El gobernador destacó la autonomía de los municipios para tomar decisiones sobre su administración financiera, y defendió la transparencia y la libertad en el marco del Acuerdo Fiscal Municipal, desestimando las acusaciones que lo vinculaban con prácticas autoritarias.

"Cada intendente decide libremente", afirmó Jaldo sobre el Pacto Fiscal
Jaldo respondió a las acusaciones de "sectores con rango institucional" y reiteró que la autonomía municipal es fundamental.

En una conferencia de prensa, el gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió al reciente retiro del municipio de Tafí Viejo del Acuerdo Fiscal Municipal, también conocido como Pacto Fiscal, y desmintió las acusaciones de que dicho convenio mantenía a los intendentes “de rehenes”. En este sentido, Jaldo señaló que la decisión tomada por la intendenta Alejandra Rodríguez, de salir de este pacto fue completamente “voluntaria” y remarcó que, a partir de ahora, el municipio será el responsable de administrar sus propios recursos.

“La señora intendenta (Alejandra Rodríguez) se retira por voluntad propio y el Poder Ejecutivo acatará la decisión de cada intendente que quieran ingresa o salir. Tomaron una decisión institucional y a partir de hoy la Provincia le gira la Copartipación de la Nación, los Fondos de Desarrollo del Interior y los impuestos coparticipables provinciales”.

Es una falsedad que a través del Pacto Fiscal tengamos de rehenes a los intendentes”, aseveró el mandatario, dejando claro su desacuerdo con las acusaciones provenientes de “sectores con rango institucional”. Según el gobernador, estas afirmaciones carecían de fundamento y sólo intentaban desvirtuar el proceso.

En esta línea, el jefe del Ejecutivo provincial explicó que, a partir de la decisión de la intendenta Rodríguez, el municipio de Tafí Viejo asume la responsabilidad de gestionar sus propios fondos: “A partir de hoy la municipalidad de Tafí Viejo tiene la gran responsabilidad de administrar sus recursos propios, atender sus servicios, abonar las planillas salariales, realizar obras públicas que deseen hacer, por lo que van a administrar los recursos que por ley le corresponde”, detalló. A pesar de ello, subrayó que la Provincia continuará brindando apoyo al municipio.

“Es bueno y saludable que se hagan cargo, responsabilicen y administren los recursos propios y le daremos todo el apoyo que necesiten”, dijo Jaldo, reafirmando su compromiso con los municipios en general, independientemente de su decisión de permanecer o no en el acuerdo fiscal.

Asimismo, aclaró que la entrada o salida del Pacto Fiscal es una decisión “voluntaria” y que, en este sentido, la provincia respetará siempre las decisiones institucionales de cada intendente: “La incorporación al Pacto Fiscal es voluntaria, (ya que) cada intendente podía ingresar o salir”, indicó el primer mandatario provincial, recordando que el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, fue parte del pacto durante varios años y que luego decidió retirarse, lo que le permitió administrar sus propios recursos de acuerdo con lo que establece la ley.