Villa Crespo: lo que encontraron dentro del departamento de la tragedia familiar y podría ser clave

Todos los elementos escalofriantes y que pueden ser claves en la tragedia de Villa Crespo.

Villa Crespo: lo que encontraron dentro del departamento de la tragedia familiar y podría ser clave
Horror en Villa Crespo.

La escena dentro del departamento de Villa Crespo donde ocurrió el triple crimen conmocionó a los peritos. Sangre en múltiples habitaciones, cuchillas manchadas, una carta perturbadora y medicamentos psiquiátricos forman parte del rompecabezas que intentan resolver los investigadores.

Qué encontraron en el departamento de Villa Crespo

Según revelaron fuentes del caso a Infobae, la Policía de la Ciudad secuestró una caja vacía de sertralina (un antidepresivo), además de blisters con pastillas de midax y olanzapina, ambos psicotrópicos utilizados para trastornos de ansiedad y esquizofrenia. Estos elementos podrían aportar pistas sobre el estado emocional de Laura Leguizamón, la mujer señalada como presunta autora del hecho.

La hipótesis principal indica que Leguizamón mató primero a su esposo Adrián Seltzer en el dormitorio matrimonial, y luego atacó a sus hijos Ian (15) e Ivo (13), quienes intentaron huir. “Fue una escena muy sangrienta y con saña. Había sangre por todos lados”, aseguraron los investigadores.

Conmoción total por el crimen de una familia en Villa Crespo. (Gentileza Clarín)
Conmoción total por el crimen de una familia en Villa Crespo. (Gentileza Clarín)

Uno de los adolescentes fue alcanzado y rematado en el comedor. El otro, en el pasillo mientras intentaba escapar. Ambos presentaban heridas defensivas. Después de los ataques, Leguizamón habría escrito una nota con frases desconectadas, entre ellas: “Muy perverso” y “Estábamos en la calle”.

El cuerpo de la mujer fue hallado en el baño, con múltiples heridas autoinfligidas. “La forma en la que se hirió es típica de suicidio: como una máquina de coser”, señalaron los peritos.

También se incautaron las carpetas escolares de los chicos, la nota y la lapicera. Serán analizadas para confirmar que la nota encontrada fue escrita por la madre y no por alguno de ellos, y en busca de posibles señales de un conflicto previo. “Podría servir para una pericia psicológica y documentológica”, informaron fuentes a Infobae.