La Cámara Federal de Corrientes confirmó la elevación a juicio oral de José Fernández Codazzi, exinterventor del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Esquina y conocido por haber sido abogado defensor de Laudelina Peña, tía de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en junio de 2024. La causa, independiente del caso Loan, investiga presuntas maniobras irregulares en el manejo de fondos públicos entre 2017 y 2018.
Las irregularidades detectadas
De acuerdo a lo que difundió Infobae, el expediente judicial detalla que, según una auditoría de la Dirección Nacional de Registros del Automotor realizada en 2018, Fernández Codazzi habría percibido pagos por más de 425 trámites sin cumplir con la asignación del formulario obligatorio “13D” ni realizar las consultas de infracciones exigidas por la normativa. El dinero recaudado no habría sido rendido ni depositado en las cuentas oficiales, lo que generó un perjuicio patrimonial al Estado. Además, el informe detectó:
- Una deuda con el fisco provincial de $591.302 por retenciones impagas del impuesto al sello.
- Montos pendientes por servicios postales y formularios para inscripción de vehículos.

La acusación judicial
En primera instancia, la jueza Cristina Pozzer Penzo lo acusó de abuso de autoridad, violación de deberes y peculado. Sin embargo, la Cámara Federal declaró prescriptos los dos primeros delitos, quedando en pie solo la acusación por peculado, prevista en el artículo 261 del Código Penal. Según el tribunal, las pruebas sugieren que el acusado desvió caudales públicos para beneficio propio o de terceros.
Como medida preventiva, se ratificó un embargo por $1.000.000 sobre sus bienes. Fernández Codazzi enfrentará el juicio sin prisión preventiva, debido a que no tiene antecedentes, colaboró con la investigación y fijó domicilio.
El contexto mediático
Aunque este expediente no guarda relación con la desaparición de Loan, la figura de Fernández Codazzi ganó notoriedad pública al representar a Laudelina Peña, considerada pieza clave en la causa del niño desaparecido en Corrientes. Su rol en ese caso lo puso bajo el foco mediático, alimentando especulaciones y trascendidos.
El juicio oral buscará determinar responsabilidades por el presunto manejo irregular de fondos en el Registro del Automotor de Esquina. En las próximas semanas, la Justicia federal definirá el cronograma de audiencias y la citación de testigos y partes.
