El nuevo obstáculo que enfrenta la familia de los jubilados desaparecidos: “Se está complicando...”

Ya son 17 días sin rastos de Juana Morales y Pedro Kreder. Aumenta la preocupación.

El nuevo obstáculo que enfrenta la familia de los jubilados desaparecidos: “Se está complicando...”
Lugar donde desaparecieron los jubilados

Juana Morales y Pedro Kreder llevan 17 días desaparecidos en Chubut. La desesperación aumenta y mientras los investigadores se resignan a encarar la búsqueda de cadáveres, los familiares de los jubilados también llevan adelante su propios rastrillajes.

Juana, la jubilada desaparecida con su pareja en Chubut, junto a su hija Aldana.
Juana, la jubilada desaparecida con su pareja en Chubut, junto a su hija Aldana.

Sin embargo, con el correr de los días los obstáculos aumentan, principalmente porque los recursos van disminuyendo. En ese sentido, la familia de Juana se ve obligada a pedir colaboración económica, especialmente para conseguir combustible y seguir movilizándose en sus camionetas particulares.

Aldana, hija de Juana, expresó al medio local ADNSur que “necesitan ayuda para poder seguir movilizándose y no detener los rastrillajes que realizan de manera incansable desde el primer día”.

Estábamos tratando de conseguir vales de combustible para poder seguir movilizándonos estos días. La verdad es que estuve recibiendo ayuda de mi grupo de amigos y familia que, desinteresadamente, todos estaban aportando. Y personas que, sin conocernos, igual aportaban para que podamos movernos, pero bueno, ya van pasando los días y por ahí se está haciendo un poco complicado”, señaló Aldana.

Según comentó la joven, el objetivo de la familia es sostener al menos dos o tres camionetas que recorran las extensas y complejas áreas de terreno que aún quedan por revisar.

Ante este escenario, quienes puedan o deseen colaborar pueden contactarse directamente con Aldana, quien centraliza la organización la tarea al 2974-609060.

La hipótesis de Gabriela, hija de Pedro

Por otra parte, este martes, Gabriela, hija del jubilado desaparecido, insistió con la teoría de que hubo un tercero que los interceptó y que de ninguna manera llegaron solos hasta allí.

“Si ambos hubiesen salido caminando, las personas tenemos un instinto de supervivencia y cuando estamos en peligro nos aferramos a la vida más que nunca. Cualquier persona que está perdida hace algo para ser encontrada”, agregó la hija de Pedro.

Hasta ahora, eso no ha ocurrido y los investigadores aún no lograron hallar huellas o pistas que permitan reconstruir el recorrido de los dos jubilados.

Sigue la búsqueda de los jubilados que desaparecieron en Chubut. (Gentileza)
Sigue la búsqueda de los jubilados que desaparecieron en Chubut. (Gentileza)

Gabriela también remarcó que su padre llevaba un encendedor en la puerta de su camioneta, por lo que podría haberlo usado para dar señales de vida o pedir auxilio. “Yo, o cualquier persona, agarra ese encendedor y empieza a prender fuego”, opinó. Por este motivo, la hija del jubilado desaparecido indicó que el último momento en que su padre se trasladó por voluntad propia fue registrado por las antenas en el municipio de Caleta Córdova, el mismo lugar donde las cámaras municipales captaron su último registro.

Basándose en la información que se pueda obtener del análisis de la camioneta, Gabriela aseguró que están a la espera de las pericias y dio su interpretación de los hechos: “Para mí los interceptaron. Ahí no hay cámaras, ni hay registro de teléfono, ni nada, es como una zona que nadie tiene acceso, que puede pasar cualquier cosa y es tierra de nadie”.