¿El abogado mintió? Un nuevo análisis pone en duda lo que pasó con Loan

El caso Loan Peña sigue sin resolverse, con nuevas pericias a la camioneta de Carlos Pérez y dudas sobre la hipótesis del abogado de la familia.

¿El abogado mintió? Un nuevo análisis pone en duda lo que pasó con Loan
Un nuevo análisis pone en duda lo que pasó con Loan.

El caso de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, ha sido reconstruido en un 98%, según el abogado querellante Juan Pablo Gallego.

Según su declaración, la resolución del caso estaría próxima. Sin embargo, esta versión ha sido refutada por el periodista Claudio Andrade, quien tras un análisis detallado de los hechos confirmados señala que los tiempos y movimientos de los involucrados no concuerdan con la hipótesis oficial.

El abogado Juan Pablo Gallego, representante legal de los padres de Loan Peña. Foto: Maximiliano Luna/NA.
El abogado Juan Pablo Gallego, representante legal de los padres de Loan Peña. Foto: Maximiliano Luna/NA.

Gallego plantea que el matrimonio de Carlos Pérez y Victoria Caillava posee el 2% de la información restante para cerrar el caso. Por este motivo, la camioneta del ex marino Pérez será objeto de una pericia clave.

Andrade, por su parte, ha cuestionado la secuencia de eventos que establece el abogado, poniendo en duda la posibilidad de que los sospechosos hayan trasladado al niño en brazos desde el naranjal hasta la zona de la vieja escuela sin ser detectados.

En su investigación, Andrade destaca un punto crucial: la ubicación del matrimonio Pérez-Caillava y de Loan en el mismo lugar alrededor de las 14:30, una coincidencia que el propio Pérez mencionó sin darse cuenta.

La clave de la desaparición de Loan

Las declaraciones indican que Loan se habría separado del grupo de niños antes de las 14:17. Entre las 14:17 y las 14:24, se registran los siguientes hechos:

  • Mónica Millapi nota la ausencia de Loan y avisa a su sobrina Nicole para que informe a Antonio Benítez.
  • Benítez realiza dos llamadas a Laudelina Peña: una a las 14:24 y otra a las 14:25, esta última con una duración de 9 minutos.
  • La camioneta de Pérez y Caillava deja la casa alrededor de las 14:30.

Según las estimaciones, un niño de 5 años podría recorrer la distancia entre el naranjal y el camino vehicular en aproximadamente 10 minutos, lo que le permitiría llegar al punto donde la camioneta pasó en el momento justo.

Evidencias y contradicciones

Los peritajes encontraron rastros oloríficos fuertes en la camioneta de Pérez y Caillava, así como sangre de un varón sin identificar en la parte delantera del vehículo. Una testigo también declaró haber visto a Caillava lavando la 4x4 poco después de haber salido al campo.

El almuerzo en el que Loan desapareció
El almuerzo en el que Loan desapareció

Por otro lado, Andrade señala que el abordaje del caso se ha basado más en relatos que en una investigación secuencial. En su experiencia cubriendo casos como el de Santiago Maldonado en 2017, destaca la importancia de un análisis basado en datos comprobables y secuencias lógicas.

El periodista advierte que en casos mediáticos como el de Loan es común que las versiones especulativas prevalezcan sobre los datos concretos. La clave, según su metodología, está en reconstruir los hechos con precisión, analizando tiempos, distancias y ubicaciones verificables.

Mientras la investigación continúa y la pericia a la camioneta podría arrojar nuevas respuestas, el caso sigue abierto y con más preguntas que certezas.