La Cámara de Diputados participa activamente en la coordinación de políticas para la primera infancia

La Cámara de Diputados integra el organismo interministerial que articula políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de niños y niñas en sus primeros años de vida.

La Cámara de Diputados participa activamente en la coordinación de políticas para la primera infancia
Hein participó de la reunión de la Mesa Provincial de Primer Infancia

El miércoles pasado, el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, participó en una nueva reunión de la Mesa Provincial de Primera Infancia, convocada por la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso. El encuentro se realizó en el auditorio San Martín del Consejo General de Educación (CGE) y contó con la presencia de la titular de ese organismo, Alicia Fregonese, autoridades de distintas áreas del Poder Ejecutivo y la diputada Carolina Streitenberger, presidenta de la comisión de Desarrollo Social de la Cámara baja.

La Mesa Provincial de Primera Infancia tiene como objetivo central garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas y niños, promoviendo su desarrollo integral y el bienestar de sus familias y comunidades. Para ello, coordina acciones interministeriales y articula políticas públicas en todo el territorio provincial.

Durante la jornada, se continuó con la presentación y análisis de diagnósticos, problemáticas y políticas implementadas por cada organismo en materia de primera infancia.

“Es una temática que trasciende fronteras y preocupa profundamente al gobernador Rogelio Frigerio, quien desde el inicio de su gestión impulsa el compromiso de todas las áreas. Desde la Cámara acompañamos este trabajo con herramientas legislativas, ya sea a través de la adhesión a normativas nacionales o mediante nuevas iniciativas”, expresó Hein tras el encuentro.

En relación con las exposiciones presentadas por los distintos organismos, el titular de la Cámara baja valoró la información compartida: “Son datos duros que reflejan una realidad compleja. Este es el camino: trabajo conjunto, articulado entre todas las áreas involucradas”.

“Me llevo una línea de acción muy clara y una visión precisa de la situación en toda la provincia, con sus particularidades locales. Sabemos que la realidad de Paraná puede diferir de la de Feliciano, Concordia o Crespo. Por eso es clave plantear estas diferencias en la Mesa y definir estrategias de intervención adecuadas para cada contexto”, concluyó.