Carina Reh: “Hemos tenido un aumento importante de casos de coronavirus, producto de las despedidas de año, colaciones y las Fiestas de fin de año”

La secretaria de Salud se refirió a la situación epidemiológica de la provincia y subrayó que en las últimas semanas “Ha habido un incremento de consultas y una expansión considerable del virus”.

Carina Reh se refirió al aumento de casos de coronavirus en Entre Ríos
Carina Reh se refirió al aumento de casos de coronavirus en Entre Ríos

La secretaria de Salud de Entre Ríos, Carina Reh, se refirió a la situación epidemiológica de la provincia que se complejizó en las últimas semanas a raíz de brotes de contagios en diferentes localidades. En tal sentido, la funcionaria señaló que ha habido “un aumento importante de casos de coronavirus, producto de las despedidas de año, colaciones y las Fiestas de fin de año y dicha situación, ha generado una demanda importantísima en los servicios de salud en general”. Agregó además que la demanda se da “no solamente en los hospitales de referencia (Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay), sino también en los centros de salud de atención primaria y hospitales del interior de la provincia”.

Reh explicó en declaraciones a ElOnceTv que “Ha habido un incremento de consultas y una expansión considerable del virus, que se da por el aumento en la circulación que se da entre los diferentes departamentos provinciales”. En tal sentido señaló que “se trabaja en afianzar y reforzar las estrategias que se han implementado en los servicios de salud, con los trabajadores entrenados en la situación”.

Responsabilidad individual y conciencia social

La secretaria de salud hizo hincapié en la necesidad de sostener las medidas de autocuidado como una acción de responsabilidad social frente a la pandemia. Hay una necesidad imperiosa de que la sociedad entienda y adhiera a la idea de que es fundamental, reformular nuestra forma de vivir, en función de las medidas de autocuidado, que son tan necesarias”, remarcó y sostuvo que “lamentablemente, hemos visto últimamente, que la comunidad en general, vemos que no usa el barbijo, que no mantiene distanciamiento, persiste en las reuniones de conglomerados importantes y todo esto, va en detrimento de poder disminuir la circulación viral en nuestra provincia”.

Referido a la ocupación de camas, la funcionaria de salud destacó que se trata de “un indicador más que no puede solamente, medir el impacto sanitario, ya que es un indicador que fluctúa y no solamente por los pacientes con coronavirus, sino también en función de otras patologías, como por ejemplo, los accidentes que en las últimas semanas, se han incrementado”. Agregó además que debido al rebrote de casos de Covid-19 “muchos servicios de salud, van a tener que retroceder en las prestaciones que se habían recuperado, sobre todo, lo que tiene que ver con cirugías programadas y controles de salud, porque los diferentes servicios de salud, han tenido que correr sus internaciones para disponer de mayor cantidad de unidades para pacientes Covid”.