Rechazan un recurso de apelación en una causa de trata de personas en San Javier

La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas confirmó el procesamiento de Oscar Markachuk, acusado de trata de personas con fines de explotación laboral de ocho víctimas.

Rechazan un recurso de apelación en una causa de trata de personas en San Javier.
Rechazan un recurso de apelación en una causa de trata de personas en San Javier. Foto: El Territorio

La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de Oscar Markachuk, acusado de trata de personas en las modalidades de captación y traslado con fines de explotación laboral de ocho individuos en el Paraje “Los Galpones”, ubicado en la ruta provincial 4, a la altura de San Javier. El tribunal desestimó la solicitud de la defensa que buscaba el sobreseimiento del acusado o el cambio de carátula de imputación.

El tribunal sostuvo el procesamiento sin prisión preventiva de Markachuk, quien continuará siendo investigado por el delito descubierto el 13 de abril de 2011. En su fallo, la Cámara consideró las declaraciones de las ocho víctimas, quienes denunciaron haber sido captadas y trasladadas a un lugar alejado de sus domicilios, sin posibilidad de regresar.

Según los testimonios, las condiciones de trabajo y alojamiento eran extremadamente precarias, con dormida en un galpón junto a bolsas de agrotóxicos, presencia de roedores e insectos, y falta de servicios básicos como electricidad y agua potable.

Las víctimas también relataron que el trabajo consistía en la cosecha de mandarinas sin horarios establecidos ni descansos programados, y que el salario ofrecido por Markachuk era significativamente inferior al estipulado por la cooperativa. Estas condiciones, según el tribunal, evidencian la explotación laboral y el aprovechamiento de la vulnerabilidad económica y social de las víctimas por parte del imputado.

En cuanto al planteo de la defensa sobre la falta de fundamentación de la sentencia, la Cámara afirmó que la decisión se basó en pruebas directas y circunstanciales que corroboran los elementos del delito atribuido a Markachuk. Por lo tanto, descartó cualquier arbitrariedad en la sentencia.

El tribunal concluyó que el acusado aprovechó la situación de vulnerabilidad de las víctimas, quienes aceptaron las condiciones laborales inhumanas por su necesidad económica. Así, se confirmó el procesamiento y se rechazaron los agravios presentados por la defensa.

La investigación se originó el 10 de abril de 2011, cuando personal de la AFIP y del Ministerio de Trabajo descubrió a aproximadamente 40 personas trabajando en condiciones irregulares en una plantación de mandarinas. De estos trabajadores, ocho fueron identificados como víctimas de explotación laboral bajo las condiciones denunciadas.

La resolución del tribunal reafirma el compromiso de las autoridades judiciales en la lucha contra la trata de personas y la explotación laboral en la región.