Este viernes policías se acercaron a la sede de la UOCRA de Neuquén Capital para informar a sus ocupantes que esta en marcha una investigación por delito de coacción y resistencia a la autoridad. La sede se encuentra tomada desde el diez de junio, cinco días después de la balacera que se desató en Sierras Blancas donde un sindicalista, Juan Acsama, recibió un disparo.

Según informaron fuentes judiciales al medio Imneuquén los agentes se presentaron con una orden del fiscal Azcárate con el objetivo de identificar a las personas que se encuentran en el lugar. Desde Fiscalía se informó que la investigación se puso en marcha y que de encontrar pruebas suficientes se podrían formular cargos.
En tanto que el abogado que representa a los trabajadores, Luis Varela, relató al mismo medio que le resultaba “muy llamativo que después de dos semanas se empiece con la investigación de un ilícito” y que “quizá sea una maniobra para relacionar los hechos de los cortes de ruta que están ocurriendo en otro lado y los hechos de violencia que están fuera del local”.
Cabe destacar, que los cortes de ruta a los que se refiere Varela, son los que se llevaron a cabo la semana pasada donde los trabajadores pidieron a las autoridades nacionales que intervengan en los conflictos locales y que se desplace la conducción del actual interventor, Víctor Carcar.