Mendoza tiene la tirolesa más larga de Sudamérica en medio de una Reserva: dónde está ubicada y cómo llegar

Mide 1.5 km y es parte de un parque de altura ubicado en el Área Natural Protegida en Las Heras. Es una apuesta turística que recibe miles de visitas.

La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica
La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica

Mendoza tiene la tirolesa más grande de Sudamérica en un parque de altura ubicado en la Reserva Natural de Villavicencio, donde se encuentra el Zipline Extreme en Villavicencio Park, la cual recibe a miles de turistas que la eligen como actividad de diversión y aventura en familia.

En esta reserva, la cual es conocida por su recurso hídrico, biodiversidad y paisajes, además de ser una emblemática conservadora del patrimonio natural, cultural e histórico de la provincia, y distinguida por ser autosustentable, se ubica a 50 kilómetros hacia el norte de la Ciudad. Allí, este parque de altura cuenta con una zipline extensa considerada la más larga del continente. Es una especie de tirolesa en la que la persona desciende casi acostada y en condición de vuelo.

Cómo es la tirolesa más larga de Sudamérica que está en Mendoza

Con dos líneas de 1,5 kilómetros de extensión, recorren desde el mirador del hotel Villavicencio hasta el centro de interpretación de Vaquerías.

La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica
La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica

Es la estrella de este invierno. Se puede bajar de a dos y con un guía que acompaña. Después, desde el cerro se hace un trekking hasta Vaquerías”, comentó a Los Andes Viviana Giudici, responsable de la Reserva Natural Villavicencio y de la Fundación homónima, quien además aseguró que la adquisición superó los 150.000 dólares.

A partir del Villavicencio Park, que incluye tirolesas, senderos para trekking, arborismo y más atracciones, se generó un cambio en la visita a la reserva natural Villavicencio, con una estadía bastante más prolongada por parte de los visitantes. De hecho, el lugar recibe un promedio diario de 1.200 turistas, llegando a 1.600 en algunas jornadas.

La proyección de la temporada, que empezó el 9 de julio y termina el 31 del mismo mes, y se calcula que fueron más de 25.000 personas las que concurrieron a Villavicencio este invierno.

La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica
La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica

La zipline es parte de una estrategia de generar un atractivo dentro del Área Natural Protegida para que la familia pueda permanecer más tiempo en el lugar y tenga un mayor disfrute. Con esa mirada, abrimos las puertas de la reserva a inversores”, agregó Giudici.

El turismo “es la única posibilidad que tenemos de generar la sostenibilidad económica de la Reserva. Todo lo que nosotros hacemos a nivel de turismo tiene un solo fin: poder generar sustentabilidad para trabajar en lo que importa en la reserva, que es la conservación de la biodiversidad y del patrimonio histórico y cultural”, explicó la responsable de Villavicencio.

La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica
La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica

Preservar la naturaleza, por sobre todas las cosas

En Villavicencio tienen tres grandes objetivos: combatir el impacto del hombre en la biodiversidad, fomentar la investigación científica y el vínculo con las universidades y respaldar la educación ambiental.

“Nos ocupan los tres por igual porque afectan muchísimo con la pérdida de biodiversidad y están asociados entre sí”, aseguró Giudici. Para el primero de los ejes, además del trabajo en cartelería y concientización, los guardaparques combaten la basura, el fuego y la cacería. Así es como han logrado 14 años sin incendios forestales, reducir la basura un 80% en 12 años y eliminar la caza deportiva, aunque todavía siguen detrás del trampeo y el tráfico de fauna, y del tráfico de carne para introducirla en el mercado negro.

La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica
La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica

En cuanto a la investigación científica, “tenemos aproximadamente 20 pasantes al año, entre guardaparques, turismo y pasantías profesionalizantes para ingenieros en recursos naturales y renovables”, detalló Giudici. Además, la reserva da soporte a tesis de grado e investigaciones de Conicet.

Por último, hace 15 años que Villavicencio lleva adelante un programa de educación ambiental, en donde más de 8.000 niños asisten a una visita guiada en el Área Natural Protegida.

La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica
La Zipline Extreme es la más larga de Sudamérica

Cuánto sale la estadía en Villavicencio Park y todos sus atractivos

Los costos para disfrutar de los atractivos oscilan entre los $3.000 y $9.000, aunque existen promociones y un descuento especial del 50% para mendocinos.