En el informe epidemiológico semanal Covid-19 de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) comunicaron que la provincia registró la positividad más baja del año y no deja de descender. Además, la ocupación de camas críticas es menor a la de la semana pasada.
//Mirá también: Eliminan restricciones en bares y habilitan espectáculos masivos en Mendoza
El promedio entre el 10 y el 16 de setiembre fue de 3,56%. Es la más baja del año y acompaña la misma tendencia que otros indicadores. La semana anterior fue de 5,48% y la previa de 7,31%. En los últimos siete días se notificaron 426 nuevos positivos de Covid-19. Implica un promedio diario de 60,85 casos.
Mejora incluso drásticamente el récord de la semana pasada, cuando por primera vez en el año el promedio diario semanal fue menor a 100. En ese entonces se notificaron 692 nuevos positivos en la provincia, un promedio de 98,85 casos diarios. Esta semana se realizaron 11.691 test, un promedio diario de 1.670.

Durante la última semana se han registrado 64 personas fallecidas. El Ministerio de Salud ha informado 23 fallecidos en este período y 41 que corresponden a pacientes informados al sistema SISA en fechas anteriores.
Así, en la provincia han fallecido 4.537 personas desde el inicio de la pandemia y la tasa de letalidad acumulada es de 2,76%. La mayor letalidad se da en mayores de 70 años, quienes representan 48,67% de las muertes asociadas a la infección. De todas formas, se aprecia este año una disminución del impacto en esta franja etaria. Este indicador fue de 3,07% en 2020 y en lo que va de 2021 es de 2,59%.
//Mirá también: Vacunación en Mendoza: ya no habrá “intervalo” entre una dosis y la otra
En tanto que la ocupación de camas críticas en el subsector privado de la provincia es de 53,5% en la zona Metropolitana, 47,8% en la zona Sur y 46% en la zona Este. Incluye pacientes Covid-19 y con otras patologías. Es menor a la de la semana anterior cuando en la zona Metropolitana era de 61%, en la zona Sur, de 60,9% y en el Este de 44,5%.