Pese a no estar conforme con el aumento, UDA inicia las clases de manera normal, Desde AMP aclararon que la propuesta salarial es insuficiente y por ello no comienzan las clases, el SELaR concreta paro por 24 horas y AMET arranca con normalidad el ciclo lectivo. Mientras tanto, desde el Ministerio de Educación esperan que más de 95.000 estudiantes inician las clases en toda la provincia.

Este lunes 11 de marzo comenzará el ciclo lectivo 2019 en todas las escuelas de la provincia, donde los establecimientos abrirán sus puertas para albergar a 96.634 chicos en los niveles inicial, primario y secundario.
El inicio del ciclo lectivo fue inaugurado este lunes por el gobernador Sergio Casas y tendrá lugar en la Escuela Integral Laboral para Jóvenes con Discapacidad N° 383, en el barrio Santa Celia. Allí el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Educación, Juan Luna.
Los sindicatos que anunciaron paro de actividades (AMP y SELaR) aclararon que "la medida de fuerza responde a que la mejora en la propuesta salarial del Gobierno sigue siendo insuficiente debido al atraso de los salarios con respecto a la inflación durante todo 2018". Es que estos sectores se quejan de que tras el anuncio de aumento del 20% que se aplicó a partir de febrero, el ministro Juan Luna no volvió a convocarlo para continuar adelante con las negociaciones.

Mientras tanto, los gremios que llamaron a sus afiliados a trabajar con normalidad (UDA y AMET) realizarán plenarios con los delegados donde resolverán qué camino tomar.