La última elección del año transcurre con normalidad en Jujuy

Más de medio millón de jujeños están llamados a emitir su voto en el balotaje que define el nuevo presidente para la Argentina.

Una de las mesas receptoras de votos habilitadas en la escuela "General Belgrano", en pleno centro de San Salvador de Jujuy.
Una de las mesas receptoras de votos habilitadas en la escuela "General Belgrano", en pleno centro de San Salvador de Jujuy. Foto: Redacción Vía Jujuy

Bajo un intenso calor, la jornada electoral avanzaba pasado el mediodía en Jujuy con normalidad ya que si bien hubo demoras en la apertura de algunas mesas por la ausencia de fiscales, la situación no generó mayores inconvenientes y en el transcurso de la mañana se observó una fluida asistencia a las urnas, en línea con lo que se registraba a nivel nacional.

En este balotaje para definir quién será el próximo presidente de los argentinos, en Jujuy están habilitados para votar poco más de 590.000 electores, en los 309 establecimientos educativos dispuestos para la última fecha del calendario electoral 2023.

"El que resulte electo debe privilegiar una relación justa con todas las provincias", dijo el gobernador electo de Jujuy Sadir.
"El que resulte electo debe privilegiar una relación justa con todas las provincias", dijo el gobernador electo de Jujuy Sadir. Foto: Vía Jujuy

DEMORACIA, DIÁLOGO Y RESPETO

El gobernar electo Carlos Sadir, que emitió su voto a media mañana, dijo que el sucesor de Alberto Fernández en la Casa Rosada tendrá la “obligación y el compromiso de hacer mucha democracia y de tener muy buena relación con todas las provincias”.

“Tiene que apostar al diálogo, a más democracia, al respeto por las instituciones”, agregó sobre el que deberá adoptar quien resulte elegido, y señaló que esa es la “mejor manera de salir adelante” ante la situación del país.

Finalmente, Sadir se refirió a la salud de Morales y dijo que “gracias a Dios está mejor” y “recuperándose” todavía en Buenos Aires.

“Está con tratamiento, pero está mejor. Hablé con él el viernes. Seguramente esta semana le den el alta”, completó Sadir en referencia al actual Gobernador, que lleva casi una semana internado por una infección.

La normalidad con la que transcurría la votación fue destacada por referentes de las dos fuerzas en disputa que hacia el mediodía ya habían emitido su voto, entre ellos el senador nacional electo por La Libertad Avanza (LLA), Ezequiel Atauche, quien además aseguró que cuentan con “fiscales en prácticamente todas las mesas de la provincia” y en condiciones de “reponer boletas ante cualquier situación”.

Con notoria fluidez se desarrolló la jornada comicial en Jujuy, en el marco de un clima casi estival.
Con notoria fluidez se desarrolló la jornada comicial en Jujuy, en el marco de un clima casi estival. Foto: Redacción Vía Jujuy

Atauche, quien sufragó alrededor de las 9:30 en un colegio de San Salvador de Jujuy, también sostuvo que “es el momento de elegir sin miedo, con esperanza, y de elegir al modelo de una Argentina mejor”.

“Llamamos a la gente a que salga a votar, a elegir, es el momento. Que entiendan que la voluntad popular y la democracia justamente es hoy cuando la tienen que ejercer”, completó al respecto.

En el mismo sentido, desde las filas de Unión por la Patria (UxP), el diputado provincial Juan Cardozo Traillou llamó a los jujeños a que acudan a las urnas, valoró que la “jornada electoral se desarrolla con total normalidad” y confió en que se llegue a “superar el porcentaje de participación de las elecciones generales”.

“Estamos con mucha esperanza y fe de que nuestro país va a poder salir adelante, y va a ocurrir lo mejor para Argentina”, acotó.

Cerca del mediodía las altas temperaturas hicieron decrecer la concurrencia de votantes en la capital jujeña.
Cerca del mediodía las altas temperaturas hicieron decrecer la concurrencia de votantes en la capital jujeña. Foto: Redacción Vía Jujuy

Los jujeños concurren este domingo por cuarta vez a las urnas, ya que además de votar en las generales de octubre y las PASO, también sufragaron en la elección provincial del 7 de mayo, en la que resultó electo gobernador Sadir, actual ministro de Hacienda.

Para las elecciones generales, en la categoría presidencial se impuso el espacio de La Libertad Avanza, que postura a Javier Milei, con el 36% de los votos, seguido por UxP, por el que se presenta Sergio Massa, con el 32%, y por Juntos por el Cambio, con el 19%, según el escrutinio definitivo.

Votaron un total de 468.938 ciudadanos habilitados, lo que representó el 79,04% del padrón.