El Presupuesto 2021 de Jujuy avanza sin sobresaltos en la Legislatura

La Comisión de Finanzas emitió despacho favorable para el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

Reunión de la Comisión de Finanzas de la Legislatura de Jujuy.
Reunión de la Comisión de Finanzas de la Legislatura de Jujuy. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Después que el ministro Carlos Sadir presentara en la Legislatura el proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial para el Ejercicio Económico 2021, los miembros de la Comisión de Finanzas emitieron despacho favorable de mayoría, poniendo la iniciativa a las puertas de su aprobación en una próxima sesión extraordinaria.

Por el lado del oficialismo, “analizamos punto por punto e introdujimos algunas modificaciones -dijo el diputado Osvaldo Cuellar-, pero no cambia nada la cuestión de fondo”, que es la estimación de unos 118 mil millones de pesos para el funcionamiento de la Provincia el año próximo.

“Entendemos que es un presupuesto equilibrado y previsible”, resumió el legislador radical.

En el Presupuesto 2021 "hay un aporte importante a la lucha contra el flagelo de la violencia de género", destacó el diputado Osvaldo Cuellar, del bloque Cambia Jujuy.
En el Presupuesto 2021 "hay un aporte importante a la lucha contra el flagelo de la violencia de género", destacó el diputado Osvaldo Cuellar, del bloque Cambia Jujuy. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

En los fundamentos del proyecto se plantea que el presupuesto establece “el marco económico a partir del cual se estructurarán las políticas públicas provinciales, considerando armónicamente los objetivos de corto, mediano y largo plazo con las capacidades financieras del sector público”.

A tal fin el cálculo trazado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas fija en la suma $118.138.817.976,- el total de erogaciones de la administración pública provincial.

Según describió Cuellar, el bloque Cambia Jujuy propuso incluir un artículo con el que se apruebe el consenso fiscal firmado por el gobernador Gerardo Morales con el presidente Alberto Fernández, como también “incluimos el convenio del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que sancionó el Congreso”, en relación con “la refinanciación de las deudas que tiene la Provincia con ese fondo”.

Por otra parte, el diputado que preside la Comisión de Finanzas destacó que el presupuesto prevé para “obras y trabajo público” una inversión de casi 13.000 millones de pesos, “de los cuales siete mil son recursos afectados que vienen de Nación”, mientras que el resto proviene de rentas generales.

Reunión de la Comisión de Finanzas de la Legislatura de Jujuy.
Reunión de la Comisión de Finanzas de la Legislatura de Jujuy. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

“En un país con un alto nivel de inflación, comparar los valores nominales no sirve. Para hacer comparaciones tenemos que tomar valores constantes”, sostuvo Cuellar al hablar del déficit para 2021, calculado en $9.935.570.221.

“Si tomamos el déficit del año pasado y le sumamos la reformulación del presupuesto del año pasado con los dineros que entraron de parte del Fondo Fiduciario para el Desarrollo, y le aplicamos el coeficiente de inflación, nos da un número prácticamente similar al déficit de este año. Entendemos, entonces, que es un presupuesto equilibrado y previsible”, concluyó.