Devoción mariana en Jujuy: la Virgen de la Candelaria ya tiene una plaza en Humahuaca

La feligresía católica quebradeña honró a su Santa Patrona, con presencia de principales autoridades de la Provincia.

Devoción mariana en Jujuy: la Virgen de la Candelaria ya tiene una plaza en Humahuaca
La inauguración de la plaza "Virgen de la Candelaria" refleja la profunda fe de la comunidad humahuaqueña en su Santa Patrona y subraya la importancia de esta festividad en Jujuy.

La fiesta central en honor a la Virgen de la Candelaria, santa patrona de la grey católica de Humahuaca, convocó en aquella ciudad distante 127 km al norte de la capital San Salvador de Jujuy, a una multitud de fieles que acompañada por las principales autoridades de la Provincia y el municipio dieron cuerpo a una celebración cuya envergadura crece año tras año.

Año tras año se observa el crecimiento de la devoción a la Virgen de la Candelaria y desde lejanas regiones de la Argentina y de Bolivia llegan a Jujuy fieles que vienen a cumplir las promesas por los favores recibidos.
Año tras año se observa el crecimiento de la devoción a la Virgen de la Candelaria y desde lejanas regiones de la Argentina y de Bolivia llegan a Jujuy fieles que vienen a cumplir las promesas por los favores recibidos.

En esta oportunidad, además de la tradicional misa principal otro punto destacado de la programación fue la inauguración de una plaza en el acceso sur de la ciudad, donde quedó instalada una imponente imagen de la patrona Nuestra Señora de la Candelaria.

AGRADECIMIENTO, FE Y ESPERANZA

“Estoy muy agradecido al pueblo humahuaqueño por permitirme compartir esta festividad tan importante para la comunidad, a la que traigo un mensaje de agradecimiento, de fe y esperanza: le pedimos a la Virgen que proteja a todos los humahuaqueños, y al mismo tiempo, enviamos un mensaje esperanzador, el de trabajar en conjunto con la Intendenta y con todos los habitantes de esta gran localidad. Nuestro objetivo es seguir avanzando en solucionar las necesidades de Humahuaca, siempre pensando en el desarrollo y bienestar de la comunidad”, dijo en la ocasión el gobernador Carlos Sadir.

En el acceso sur de la ciudad de Humahuaca, en el barrio Santa Cecilia, se realizó el acto protocolar para dejar inaugurada la primera etapa de la plaza "Virgen de la Candelaria".
En el acceso sur de la ciudad de Humahuaca, en el barrio Santa Cecilia, se realizó el acto protocolar para dejar inaugurada la primera etapa de la plaza "Virgen de la Candelaria".

La plaza dedicada a la Virgen de la Candelaria se ubica en un terreno donado por la vecina Dora Urbina en el barrio Santa Cecilia, en el acceso sur a la ciudad de Humahuaca. Allí se realizó el acto de inauguración de la primera etapa del proyecto, con el descubrimiento de una imagen de la Santa Patrona de importantes dimensiones.

En este marco la intendenta humahuaqueña Karina Paniagua destacó el acompañamiento del Gobierno provincial en la festividad patronal. “Nos hace sentir muy bien. A pesar de ser diferentes espacios políticos, nos fortaleció articular con el Gobierno. Agradecemos al gobernador (Sadir) y al vicegobernador (Alberto Bernis) por responder permanentemente a los pedidos que redundan en beneficio de cada uno de los humahuaqueños. Hace unas semanas atrás nos visitaban inaugurando un tendido de red de Agua Potable, hoy nos visitan para la inauguración de la primera etapa de esta plaza”, subrayó.

El pueblo de Humahuaca, como todos los 2 de febrero honró a su santa patrona la Virgen de la Candelaria con una celebración de conmovedora profundidad religiosa y reconocido valor histórico.
El pueblo de Humahuaca, como todos los 2 de febrero honró a su santa patrona la Virgen de la Candelaria con una celebración de conmovedora profundidad religiosa y reconocido valor histórico.

Tras los discursos de las autoridades, se procedió al descubrimiento de la imagen de la Virgen de la Candelaria y una placa conmemorativa, a lo que siguió la bendición por parte del obispo Félix Paredes, titular de la prelatura de Humahuaca.

RELIGIÓN CATÓLICA Y TRADICIONES ANCESTRALES

Posteriormente la concurrencia se trasladó al centro cívico del pueblo, donde en una muestra del profundo sincretismo que caracteriza a la Quebrada de Humahuaca se realizó la tradicional “danza de los samilantes” y la procesión por calles del área, para finalizar en la explanada del monumento a los Héroes de la Independencia, donde fue oficiada la misa central.

La feligresía y las autoridades acompañaron a la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Candelaria en la procesión en inmediaciones del Monumento a los Héroes de la Independencia, donde finalmente se ofició la santa misa presidida por el obispo Félix Paredes.
La feligresía y las autoridades acompañaron a la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Candelaria en la procesión en inmediaciones del Monumento a los Héroes de la Independencia, donde finalmente se ofició la santa misa presidida por el obispo Félix Paredes.

“Estoy muy contento y agradecido con la señora intendenta Karina Paniagua por su invitación a participar en la festividad de la Virgen de la Candelaria”, dijo a los periodistas locales el gobernador Sadir. “También quiero expresar mi gratitud por permitirme participar en la inauguración de la nueva plaza dedicada a la Virgen, y el descubrimiento de su imagen, ubicada en el acceso sur de Humahuaca. Esta iniciativa, sin duda, le da un marco muy especial y acogedor a la bienvenida a todos los que transitan por esta zona”, destacó.

2025, UN AÑO CON MUCHOS DESAFÍOS

Por su parte, el vicegobernador Alberto Bernis señaló la importancia de mantener vigentes valores como “la unidad y la fe en la comunidad” y en ese plano mencionó su “visita a la Virgen de la Candelaria para pedir paz y fuerzas para el equipo de gobierno” en vista de que 2025 “es un año con muchos desafíos”.

El gobernador Carlos Sadir y el vicegobernador Alberto Bernis acompañaron al obispo Félix Paredes y a la intendenta Karina Paniagua en las actividades centrales en honor a la Santa Patrona de la ciudad de Humahuaca, la Virgen de la Candelaria.
El gobernador Carlos Sadir y el vicegobernador Alberto Bernis acompañaron al obispo Félix Paredes y a la intendenta Karina Paniagua en las actividades centrales en honor a la Santa Patrona de la ciudad de Humahuaca, la Virgen de la Candelaria.

“Junto al Gobernador y todo el equipo de gobierno estamos comprometidos a solucionar los problemas de la gente”, resumió Bernis.

A las ceremonias en Humahuaca asistieron además la diputada nacional Natalia Sarapura; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Pedro Belizán; los legisladores provinciales Diego Rotela, Noelia Quispe, Valeria Gómez y Juan Ortega; el secretario provincial de Cultura José Rodríguez Bárcena; y el intendente de Pálpala, Rubén Rivarola, entre otros.

"Desde esta vista quiero pedirle a la Virgen que proteja a todo el pueblo de Humahuaca y a todos los jujeños, y que nos permita vivir en paz", dijo el gobernador Carlos Sadir al hacer uso de la palabra en la nueva plaza "Virgen de la Candelaria".
"Desde esta vista quiero pedirle a la Virgen que proteja a todo el pueblo de Humahuaca y a todos los jujeños, y que nos permita vivir en paz", dijo el gobernador Carlos Sadir al hacer uso de la palabra en la nueva plaza "Virgen de la Candelaria".