El viernes 7 de septiembre se firmó en el Salón Blanco de casa de gobierno una carta de intención de cooperación y asistencia en materia de DD HH y la adhesión al Plan Nacional de Derechos Humanos.
De la rúbrica participaron la representantes del gobierno provincial, secretaria de Derechos Humanos de la Nación y municipios y comisiones municipales de la provincia. El objetivo es formalizar la incorporación del municipio o comisión municipal en la red de desarrollo local con enfoque en Derechos Humanos, a partir de una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, con el fin de impulsar la creación de áreas de Derechos Humanos en el ámbito municipal y fortalecer espacios institucionales y propender a la planificación de políticas con perspectiva de DD HH.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy, Agustín Perassi, el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, el fiscal de Estado de la provincia, Mariano Miranda, el secretario de Asuntos Municipales, Diego Rotela y el Secretario a cargo de Secretaria de DD HH de Jujuy, Pablo Angulo Alarcón.
El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Agustín Perassi, expresó a los medios que "estamos reafirmando desde la provincia el compromiso de acompañar las políticas nacionales en materia de DD HH" y señaló que "desde la provincia se viene trabajando, conformando el Consejo Provincial con representantes de cada uno de los municipios avanzando en un tema que no es propiedad de nadie".

Por su parte, Claudio Avruj recordó que "Jujuy fue la primera provincia que adhirió al Plan Nacional de Derechos Humanos, y hoy da el salto cualitativo al firmar este plan de acción para que cada lugar los derechos humanos sean ejercidos, respetados, promocionados y protegidos".
Explicó, además, que la articulación se llevara adelante con la participación del Consejo Federal de DD HH, las delegaciones provinciales, el INADI; "a partir de esta conjunción con municipios armar los equipos y desde Nación junto a provincia asistir a los municipios".